En diálogo con La Gazzetta dello Sport, Mina narró el destrato que tuvo de parte del técnico español: "Llegué y Valverde solo me habló el primer día. Durante siete meses no me dirigió la palabra".
Además, el colombiano reveló que también tenía propuestas de otro gran equipo mundial, sin embargo, se inclinó por el conjunto Culé: "El Real Madrid también estaba allí, pero yo quería ir al Barcelona".
Para colmo de males, Yerri Mina sufrió una lesión en un entrenamiento: "A pesar de ganar la Liga y la Copa, jugué muy poco y sufrí una lesión en el pie tras una falta de Rakitic en un entrenamiento". Fue así que comenzó a sentir deseos cambiar de aire: "Quería irme del Barcelona aunque la afición me adoraba, pero quería jugar".
Su carrera continuó en Everton en la Premier League donde jugó durante cinco temporadas: "Marco Silva me convenció para ir al Everton. Fueron cinco años fantásticos, contaba con Ancelotti, un gran técnico. Empezamos bien, pero luego cinco de nosotros nos lesionamos. Pero la Premier League es preciosa".
Luego de su paso por Inglaterra, el defensor colombiano que se hizo mundialmente popular por la situación que vivió con el Dibu Martínez en la Copa América, fichó con Cagliari, donde se desempeña actualmente.
Dibu Martínez penal a Mina
El día que Dibu "se comió" a Colombia
El arquero argentino solo recibió tres goles en siete encuentros en la Copa América de 2021 en Brasil, convirtiéndose en figura absoluta el 6 de julio de 2021 cuando la Selección argentina empató 1 a 1 en el partido correspondiente a las semifinales del torneo internacional.
En la primera tanda de penales convirtieron Juan Guillermo Cuadrado y Lionel Messi; en la segunda tanda comenzó el show de Dibu Martínez cuando tuvo delante a Dávinson Sánchez: "Lo siento, pero te como hermano". Más allá de los nervios de los argentinos que veían el partido frente al televisor, la situación despertó la risa de los fanáticos. Para colmo, el alivio llegó cuando Martínez se tiró al palo izquierdo y con su mano evitó el gol.
Luego llegó Yerry Mina a quien le dijo "estás nervioso" y agregó "no te da para festejar, te veo nervioso. Mirá que está un poquito adelante la pelota. Sí, hacete el boludo, ya te conozco a vos, te gusta. Te reís de los nervios. Mirá que te como hermano, mirá que te como hermano".
Después vino el penal de Miguel Borja que el arquero no pudo contener, y al final le atajó el penal a Edwin Cardona; de esa manera la Selección argentina pasó a la final que le ganó a Brasil con gol de Ángel Di María.