Los tres objetivos que le quedan a River en 2025
River deberá asimilar rápido el cachetazo que recibió en San Pablo durante la jornada de este miércoles por la noche. Ya fuera del que fue su principal objetivo a lo largo de la temporada, el Millonario deberá enderezar su rumbo para pelear los torneos en los que sigue con vida.
En este contexto, el equipo de Marcelo Gallardo deberá contentarse con pelear en el torneo Clausura de la Liga Profesional, la Copa Argentina y, fundamentalmente conseguir la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores.
Esto último es, sin lugar a dudas, lo más importante para el mundo River. ¿Cómo puede alcanzarlo? Gritando campeón en al menos una de las competencias mencionadas o, también, a través de la Tabla Anual.
A falta de siete partidos para el final de la fase regular del torneo local, el elenco de Núñez ocupa el segundo puesto de la tabla de posiciones del Grupo B. De no mediar inconvenientes, se clasificará sin problemas a los cuartos de final de la competencia (para ello debe terminar entre los mejores ocho).
Otra forma de asegurar su participación en el torneo continental es consagrándose en la Copa Argentina. El Millonario se encuentra en cuartos de final, donde se verá las caras con Racing (jueves 2 de octubre, a las 18, en el Gigante de Arroyito).
El último camino a la Copa Libertadores 2026, como mencionamos anteriormente, es a través de la Tabla Anual. Los dos primeros equipos clasifican directo a la fase de grupos mientras que el tercero jugará Repechaje. Hay que tener en cuenta que si uno de los equipos que está en lo más alto obtiene su clasificación por otro medio, libera cupo.
Hasta el momento el único clasificado es Platense, quien gritó campeón en el torneo Apertura de la Liga Profesional. Al encontrarse en el 16º puesto, no libera ningún lugar hacia abajo.