El país vive una profunda crisis social, económica, y lo que es peor, moral. Pero hay muchos argentinos que salieron a defender esos valores más nobles y pusieron el pecho para salvar situaciones. Gutiérrez Sport Club y Andes Talleres quedaron casi acéfalos, y dos soñadores y apasionados salieron a encabezar una legión que busca salvarlos.

Dos clubes mendocinos no escapan a esta realidad de largas crisis: Gutiérrez Sport Club, descendido del Torneo Federal A de fútbol, pero que quiere mantener la plaza en certámenes del Consejo Federal de AFA; y Andes Talleres, el histórico club "con fútbol" y polideportivo, que lucha por resurgir.

Los cabecillas de la "Cruzada" para poner de pie a sus clubes son dos periodistas deportivos: Sebastián Fernández y Gustavo Pucho Villarroel.

futbol-gutierrez-asamblea-sebastian fernandez (1)
Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club.

Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club.

Gutiérrez Sport Club y la entrada y salida de dos gestiones

Gutiérrez Sport Club fue noticia este año por los cambios de autoridades que tuvo, renunciantes ante la grave situación económica que acarrea mantener un plantel profesional en la tercera categoría del fútbol argentino. Vinieron y se fueron, hasta que un periodista relator radial encabezó una movida de hinchas y socios y saltó al salvataje de la institución maipucina.

La apología de Sebastián Fernández para explicar su gestión

"Mi motivación siempre ha sido defender los colores de mi club, del que soy por tradición, porque nací en Gutiérrez y se siente la camiseta como algo muy propio. Es una manera de vivir, como pasa en todos los clubes.

Yo soy defensor de los clubes de de barrio. Además de ser periodista soy sociólogo y tengo formación en la organización y funcionamiento de clubes de barrio. Soy defensor de la causa, y hoy Gutiérrez Sport Club está en problemas.

Gutiérrez sport club - sol de Mayo
Gutiérrez Sport Club sufrió el pasado fin de semana el descenso del Federal A al Regional, en medio de una crisis institucional.

Gutiérrez Sport Club sufrió el pasado fin de semana el descenso del Federal A al Regional, en medio de una crisis institucional.

El Celeste no es un club que sólo compite en el Federal, es un club del distrito que representa a miles de personas que saben vivir de cierta manera y tener cierto comportamiento a causa de la representación que sientes a través del club.

Gutiérrez es mucho, es una comunidad que fue formada hace más de 100 años. Fue fundado en 1923 por maestros de la escuela José Albino Gutiérrez. Los fines iniciales del club eran diferentes a los mercados de jugadores, eran contener a los chicos, darles una escuela de vida más allá del deporte, y que la competencia sea aprender a jugar en equipo, a defender una camiseta, y el lugar de uno. Eso ha sido siempre Gutiérrez.

Hoy la posibilidad del cierre de los portones del club nos hizo proponer una movida inmediata, dos veces en situación de Cuarto Intermedio, porque rápidamente caería una sanción de la AFA de entre tres a cinco años sin poder jugar en torneos regionales, de que nueve contratos profesionales de jugadores se conviertan en una lluvia de juicios, y esto nos lleva una situación extrema, y no si crucial para la historia del club.

En un principio teníamos miedo, pero ahora nos sentimos acompañados por un montón de personas, a tal punto que pasamos tener 16 socios a tener 500 de inmediato, que empezaron con actividades como rifas, una organización de barberos, venta de choripanes, para recaudar dinero a disposición del club.

"Tuvimos que convertirnos en dirigentes sin quererlo, pero tuvimos que organizarnos en pos de la defensa del club. Hoy estamos organizados, con mucha responsabilidad", Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club "Tuvimos que convertirnos en dirigentes sin quererlo, pero tuvimos que organizarnos en pos de la defensa del club. Hoy estamos organizados, con mucha responsabilidad", Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club

Hoy estamos con una responsabilidad, que es saber que estamos administrando dinero que no es nuestro, es del club, y también de las 500 personas que están colaborando con nosotros y que se sienten representadas, es una hermosa responsabilidad.

Esto es algo muy difícil, pero sabemos que con todos ellos lo vamos a lograr. es el camino, es la manera y queremos sentar otras bases y dejar en claro que el club sin socios es inviable, va a ser imposible. Porque si dependemos de una voluntad económica, el día que esta no pueda más, se pueden cerrar las puertas del club y tal vez ya no tengan fuerzas para volver a sacarlo adelante.

"Estoy convencido de que vamos a salvar al club, vamos a ponerlo de pie. Esa es mi motivación. Creo que en el diálogo permanente con toda la gente que nos viene acompañando está la respuesta. Sabemos que es posible que cuando hay una dificultad, la gente aparece. Estamos dispuestos a cambiar la historia, y no lo vamos a hacer nosotros, a los que nos toca estar a la cabeza, lo va a hacer toda la gente", Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club. "Estoy convencido de que vamos a salvar al club, vamos a ponerlo de pie. Esa es mi motivación. Creo que en el diálogo permanente con toda la gente que nos viene acompañando está la respuesta. Sabemos que es posible que cuando hay una dificultad, la gente aparece. Estamos dispuestos a cambiar la historia, y no lo vamos a hacer nosotros, a los que nos toca estar a la cabeza, lo va a hacer toda la gente", Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez Sport Club.

basquet-gustavo villarroel-andes talleres-01 (1)
Gustavo Villarroel, presidente interino de Andes Talleres Sport Club.

Gustavo Villarroel, presidente interino de Andes Talleres Sport Club.

Gustavo Pucho Villarroel y su interinato en Andes Talleres

La situación del club Andes Talleres, aquel que impulsaron los trabajadores de la Cervecería Andes, encabezados por dirigentes como Spartaco Castellani, viene de una grave situación donde el ex presidente Eduardo Godoy fue llamado a declarar a la Justicia por el faltante de $36,6 millones en efectivo en las arcas del club. Esta investigación causó las renuncias de varios dirigentes, y recayó en Gustavo Villarroel la presidencia interina de la institución, hasta que se llame a elecciones en octubre próximo.

El porqué de tomar el timón en plena tormenta de Gustavo Villarroel

"Uno para ser periodista deportivo tiene que tener pasión. Para ser dirigente de un club te tiene que movilizar también la misma pasión.

Hoy en día, lamentablemente los clubes perdieron ese lugar, ese espacio que reunía a la familia, pero se está recuperando de a poco. En la década del '80 y década del '90, el club era el lugar de encuentro donde vos te ponías de novio, donde compartías con tus amigos y sus familias. Eso te moviliza por sentimiento y pasión.

basquet-gustavo villarroel-andes talleres-02 (1)
Pucho Villarroel, periodista, docente y apasionado por el básquet y su club Andes Talleres.

Pucho Villarroel, periodista, docente y apasionado por el básquet y su club Andes Talleres.

Hoy lamentablemente la "industria del deporte", el "ganar-ganar", y buscar el rédito económico inmediato, principalmente en el fútbol, donde uno de puede convertir en millonario de un segundo a otro. Pareciera que para ser dirigente de un club tenés que ser empresario, tener un registro económico.

"No hay otra explicación por la cual hoy estoy a cargo de la institución, estoy empezando a devolver todo lo que esta me dio, amigos, familias, etcétera. hay días que quiero largar todo a la m..., y otros donde encuentro las fuerzas para seguir", Gustavo Villarroel, presidente interino de Andes Talleres "No hay otra explicación por la cual hoy estoy a cargo de la institución, estoy empezando a devolver todo lo que esta me dio, amigos, familias, etcétera. hay días que quiero largar todo a la m..., y otros donde encuentro las fuerzas para seguir", Gustavo Villarroel, presidente interino de Andes Talleres

Afortunadamente está la otra cara, la del dirigente que se hace por pasión, que es mi caso. Yo llegué a ser presidente de (Andes) Talleres porque siempre lo soñé. Siempre dije a mis amigos que "yo iba a ser presidente de Talleres porque soy hincha de Talleres "institución". Yo te puedo hablar del futbol, puedo hablar del hockey, del vóley, del básquet. Puedo hacerlo de la mayoría, el 90% de los deportes de Talleres; cómo nació, quienes son los referentes, quienes son sus ídolos, si tenemos campeonatos, qué perdimos, qué ganamos...", por que a mi lleva la camiseta.

Hoy tomé el compromiso porque la gente que estaba al lado mío, me empujó al decir que yo era la persona adecuada para estar al frente del club. No es fácil, estoy aprendiendo todos los días. Es dificilísimo, me cuesta, pero por lo único que se hace es por el sentimiento por lo que el club significó para mi. Fue mi casa, mi familia, mi escuela.

Por eso valoro a aquel dirigente, a aquel papá que colabora en los clubes, ya sea de básquet, de futsal, de lo que fuere. Me identifico con ellos, por el sólo hecho de trabajar, luchar y brindarse para que progrese tu club, poder presentar en competencia a un equipo, sea cual sea la camiseta, me identifico mucho y trato de ayudarlos.