Entrevista

Matías Muñoz, el profe de Educación Física que hoy es un estandarte en el mediocampo de Gimnasia y Esgrima

El mediocampista de Lobo pasó por los micrófonos de Radio Nihuil y contó su historia: sus inicios en el fútbol y el salto al profesionalismo. Además, el presente y la ilusión de campeonar con el mensana.

maEl mediocampo de Gimnasia y Esgrima se encuentra bien custodiado con la opulencia de Matías Muñoz en la labor de marca y contención. El futbolista de 29 años así se define, como un jugador de "juego simple" y de recuperación.

En diálogo con Ovación 90 en Radio Nihuil, Matías Muñoz abordó ésta y otras diversas aristas de su profesión: sus inicios, sus características, y la oportunidad en Ferro que le cambió la vida. A continuación, el detalle de su historia de vida.

matías muñoz nihuil 2
Matías Muñoz, mediocampista de Gimnasia y Esgrima en Radio Nihuil.

Matías Muñoz, mediocampista de Gimnasia y Esgrima en Radio Nihuil.

Su ADN como jugador y su llegada a Gimnasia y Esgrima

Matías Muñoz llegó al mensana a inicios de esta temporada de la mano del entonces DT, Ezequiel Medrán. Proveniente de Unión La Calera en Chile (su pase pertenecía a All Boys), el mediocampista debutó en la primera fecha ante Estudiantes de Río IV y desde entonces no volvió a dejar el equipo hasta hoy, que deberá purgar 2 fechas de suspensión por llegar a la décima amarilla ante Almirante Brown.

Sobre su llegada al Lobo, Muñoz confiesa: "Medrán me conocía por enfrentarnos en la Primera Nacional. Me quería llevar a Rafaela primero. A fines del 2024 se me termina el préstamo con Unión La Calera y él me llama para venir a Gimnasia". El arribo fue idóneo para un futbolista que venía de jugar afuera. "Me encontré con un grupo muy bueno. Antonio, Antonini, Mondino que son los referentes me hicieron sentir muy cómodo. Le agradezco también a (Ezequiel) Medrán que confió en mí y me trajo acá. Desde el primer partido que entré en un entretiempo, no salí del equipo. Me he sentido muy bien y eso también es gracias a mis compañeros", confiesa el ex Ferro Carril Oeste.

Embed - Matías Muñoz: su presente en Gimnasia y Esgrima y la ilusión de ser campeón

Su característica de juego es aguerrida, hace el trabajo sucio en el sector medio de la cancha; se codea con los rivales, batalla en la marca y se obstina en la recuperación. Un todo terreno que así se define: "Yo soy un volante de contención. Me gusta más marcar, soy de juego simple. Si me puedo soltar un poquito, lo hago. Pero si no, se lo dejo más a los jugadores habilidosos del equipo. Me gusta más recuperar, hacer los relevos, estar siempre bien ubicado y, en las recuperaciones, dársela siempre a los que saben". En esa labor, el riesgo es alto y por ello también las amarillas y la actual suspensión. "Uno cuando entra a la cancha, se transforma. Mi papel es ese el de dar guerra, dar batalla", agrega entre risas.

El tenor de su despliegue va de la mano con la calidad de Ignacio Antonio. Juntos hacen un dueto que le permite a Gimnasia y Esgrima avanzar en el campo y buscar el arco rival. "(Ignacio) Antonio está en un nivel altísimo y así es mucho más fácil mi juego. Él es muy bueno jugando, distribuyendo, y también me ayuda mucho en lo que son las marcas y relevos. Los dos somos sacrificados, nos gusta correr, por eso desde el primer momento nos entendimos muy bien".

El anhelo de campeonar y la llegada Ariel Broggi en la recta final

Matías Muñoz tiene en claro que la intención de Gimnasia y Esgrima es ascender. Lo supo desde el principio y aceptó el desafío de venir a Mendoza y pelear por el gran objetivo. "Cuando venís acá sabés que es para pelear el torneo y ser protagonista. Estamos para ser campeones. Desde que arrancó el torneo, estuvimos siempre entre los primeros puestos, hemos desplegado buen fútbol, somos un equipo intenso que, físicamente, nos sentimos bien".

matias muñoz gimnasia y esgrima
Matías Muñoz es titular en el equipo de Broggi prácticamente desde su arribo a Gimnasia y Esgrima a inicios del 2025. Foto: Gentileza Prensa Gimnasia.

Matías Muñoz es titular en el equipo de Broggi prácticamente desde su arribo a Gimnasia y Esgrima a inicios del 2025. Foto: Gentileza Prensa Gimnasia.

En medio de la temporada se dio la sorpresiva salida del ex DT Ezequiel Medrán y el equipo tuvo que reacomodarse en función de la decisión dirigencial. "Fue muy chocante porque era algo que nadie se esperaba. Un equipo que solo había perdido dos partidos en el torneo, nadie esperaba que echaran al entrenador. Yo me enteré por el flaco (Nicolás) Ferreyra que me mandó un mensaje y pensé que no era verdad. Hasta que al otro día la noticia estaba en todos lados", contó el mediocampista sobre ese momento.

Por fortuna, el vínculo con Ariel Broggi fluyó desde el primer momento y así lo manifestó el jugador: "Lo más importante es que Ariel (Broggi) se adaptó muy bien al grupo nuestro y nosotros nos adaptamos muy bien a él. Le dio nuevos aires al equipo e hizo que jugadores que no venían jugando, tuvieran minutos. Y eso te da otra energía, hay más jugadores disponibles y eso levantó un poco al equipo".

Sus inicios: estudiar y convertirse en futbolista

Matías muñoz radio nihuil 1
Foto: Nicolás Ríos/UNO.

Foto: Nicolás Ríos/UNO.

"Nací en Río Gallegos, toda mi familia está allá. A los 17/18 años jugaba en el Atlético Boxing Club", contó Matías Muñoz sobre sus comienzos en la Patagonia argentina.

La vida tiene otro andar en el sur del país y el jugador recordó en Radio Nihuil sus épocas en la lejana provincia y cómo el cambio de locación modificó su rutina. "En Río Gallegos son todas canchas de césped sintético y hay mucho viento. La vida es diferente. En invierno hay poco sol, hace frío en serio. Iba a la escuela y estaba todo nevado, caminaba con la escarcha. Después de estar en Buenos Aires, en Chile y ahora en Mendoza, la vida se disfruta mucho más, el poder salir a caminar, un paseo. En Río Gallegos no es muy habitual, la gente es muy casera".

Sus inicios en el fútbol tuvieron un camino desigual que por momentos le llevaron a pensar que no llegaría al profesionalismo. "A los 16 años hice una prueba con un selectivo de Rawson que juntaba jugadores del sur y los llevaba a hacer pruebas con equipos de Buenos Aires. Ahí me fue bien pero había que ser muy diferente para que te dejaran. Entonces me volví a mi casa y jugué Federal C y B. Como ya había terminado la escuela me fui a Buenos Aires a estudiar", relata el jugador sobre la antesala al salto profesional.

Embed - Matías Muñoz y sus inicios como jugador

"En Buenos Aires me llama (Jorge) Cordon, que era coordinador de Racing, y estuve un año ahí. Me costó mucho la adaptación. A lo último, cuando me sentía más adaptado, el entrenador me dijo que me iban a dejar libre y se me vino el mundo abajo", confesó. "Yo me pregunté que iba a hacer y justo Cordon se va a Ferro y ahí me llama. Llegué a Ferro y cambié todo. Me hice un jugador profesional, cambié todos mis hábitos".

Pero Muñoz nunca dejó de estudiar y finalmente se recibió de profesor de Educación Física en la UADE. A la par que entrenaba, terminó la carrera y se consolidó como jugador. Hoy es todo un estandarte en el mediocampo de Gimnasia y Esgrima y sueña con ascender a la Primera División.

Entrevista completa Matías Muñoz - OVACION Radio Nihuil