Una rosa con pétalos erizados hacia arriba suele ser una señal de que la rosa está recibiendo la cantidad adecuada de agua y nutrientes, y que, por el contrario, no está sufriendo.
Por otro lado, el hecho de que los pétalos de una rosa estén erizados tiene que ver con la atracción de los polinizadores, como las abejas. Al estar en esta posición, se expone el néctar y el polen, llamando a estas especies.
Dicho de otra manera, la curvatura hacia arriba de los pétalos de la rosa es una respuesta a factores como la luz, la humedad y la temperatura, que ayudan a la flor a optimizar la polinización.
petalos, rosas
Las rosas son capaces de atraer a los polinizadores por sí mismas
Ya lo sabes, si las rosas de tu jardín tienen los pétalos hacia arriba, esto quiere decir que están completamente saludables, deseando incluso la llegada de insectos polinizadores.
La mejor época para podar las rosas del jardín
La poda en invierno puede dejar los rosales vulnerables a las heladas, especialmente en zonas frías. Por este motivo, el mejor momento para realizar la poda del jardín es a finales del invierno o principios de la primavera.
Cuando el clima comienza a ser más cálido y favorable, los rosales pueden recuperarse más rápido de la poda, y este es uno de los motivos que justifican la realización de la tarea en esta época.
Es importante eliminar los tallos muertos, enfermos o dañados, así como los brotes débiles o cruzados antes de que comiencen a brotar nuevos en las rosas del jardín.