La escuelita de fútbol que hoy funciona en el club de calle Alzaga comenzó iniciado el año 2000 y luego se gestó el resto de la estructura para dar el enorme salto y poder tener Academia Chacras de Coria, como nombre propio en Liga Mendocina (en 2008).
Carrique es la cabeza que tiene en su extensión a Marcelo Perruzzi como coordinador de inferiores y a Roberto Oliver en el manejo de las infantiles. Esa semilla germinó a tal punto que la estructura fue de la mano: hoy cada cuerpo técnico tiene director técnico, ayudante de campo, preparador físico, coordinador de área física y coordinador administrativo, un organigrama que pocos clubes mendocinos pueden tener.
Academia Chacras de Coria, fábrica de talentos
Dentro de estas dos décadas de crecimiento constante aparecieron nombres propios que hoy alimentan a clubes de Primera División: Francisco e Ignacio Perruzzi están instalados en San Lorenzo y son los más resonantes. La familia es parte del club y la idea de ser parte de un todo: Juan Cruz, el tercer hermano, es capitán en primera y Marcelo es el coordinador.
Perruzzi
Los hermanos Perruzzi en San Lorenzo.
Pero a ellos se suman otros de grato presente en la elite como Santiago López (pasa por un buen presente en Banfield), Andrés Meli es titular en Godoy Cruz y Alessandro Riep marca su camino internacional en Audax Italiano de Chile.
Más atrás vienen pisando fuerte Ignacio Alastra (debutó en Talleres de Córdoba en esta fecha), Gonzalo González (firmó contrato en Rosario Central), Genaro Giordani (Tigre), Grimaldi (Godoy Cruz, 2006), Cayetano Santarelli (Talleres, 2008) Mariano Noceda (Talleres, 2009), Thiago Barrionuevo (Godoy Cruz, 2005), Juan Codina (Godoy Cruz, 2008) y Lucas Simionato (2009, Godoy Cruz).
Sin los flashes y con objetivos reales
La idea que reina en Academia Chacras de Coria es clara: formación de jugadores, proceso de gestación y apuesta por los chicos de la casa. Hoy, el 90% del plantel son jugadores nacidos en las entrañas del club, quienes compiten cada fin de semana en Liga Mendocina.
Si bien hubo dos participaciones en el Torneo Regional Amateur, los altos costos que ponen en alarma cada economía futbolera han llevado a la dirigencia a rechazar varias plazas, incluso habiéndolas ganado deportivamente en cancha.
La meta a corto plazo
"Queremos competir a nivel nacional en un corto tiempo. Primero tenemos que hacer crecer aún más nuestra estructura competitiva, y ahí si, dar el salto a nivel nacional. Siempre con recursos genuinos y apostando a los chicos del club", dijo Daniel Carrique sobre el futuro que proyecta para Academia Chacras de Coria.
Esos cimientos siguen engrosando las cifras: hoy el club tiene entre sus filas cerca de 900 jugadores contando escuelita, todas las categorías de inferiores más la primera, una cifra realmente importante teniendo en cuenta la juventud que tiene la institución.
El vínculo con España
academia chacras
Academia Chacras de Coria y un puente para poder llegar a Europa.
En la idea de seguir creciendo, Academia Chacras de Coria amplia sus horizontes gracias al convenio con la empresa Hat-trick. Con base en Granada, el vínculo tiene como objetivo darle la posibilidad de los jugadores del club de poder jugar en ligas del ascenso europeo e insertarlos a la par en el ámbito universitario para que puedan estudiar en simultáneo.
La punta de lanza fue Juan Ignacio Carrique, quien abrió la puerta para que muchos otros chicos puedan seguir ese camino y de llegar a competir en el Viejo Continente.