Embajadora

El sueño de Estefanía Banini para el fútbol femenino de Mendoza

Pionera y emblema del fútbol femenino, nuestra Estefanía Banini proyecta más allá de su rol de jugadora y tiene un objetivo claro para Mendoza y el país

De esa nena de pelo largo que fintaba en cancha de baldosas de Cementista a esta mujer que es marca registrada a nivel Mundial pasaron 25 años. Estefanía Banini hizo de su talento una carrera inobjetable y empieza a transitar el túnel rumbo a los créditos.

Pensando un poco más allá de su vida como jugadora, Estefanía Banini tiene un objetivo claro para el fútbol femenino de Mendoza y hacia esa meta va: "Quiero que las nenas tengan la igualdad que merecen. Cuando era chica quería jugar un Mundial, ahora quiero darle herramietnas a todas las chicas que tienen el mismo anhelo", dice la eterna 10 desde España, donde juega actualmente.

Con ese objetivo, la jugadora de Levante Badalona estará brindando un Campus en nuestra provincia del 26 al 28 de diciembre para nenas a partir de los 8 años: "Quiero que tengan un camino más allanado del que tuve yo, que las cosas no sean tan difíciles o cuesta arriba. Es vital que los cimientos estén incluso antes de llegar a ser profesionales".

El campus será en Banco Mendoza y está organizado por Kick Ball Stars y la propia Estefanía Banini, será el primer evento especialmentededicado al fútbol femenino y constará de 3 días de entrenamientos técnicos, convivencia y actividades de formación dentro y fuera de la cancha.

Embed - Estefanía Banini prepara su campus de fútbol femenino en Mendoza

La vigencia de Estefanía Banini y el final de su carrera

Con rodaje en España y vigencia plena, Estefanía Banini habló de su presente y lo que depara en el desenlace de su carrera: "Ya no tengo 20 años pero me encuentro realmente muy bien, jugando mucho en este Levante que peleó el año pasado por no descender y hoy está en mitad de tabla. Quiero disfrutar de lo que me queda porque sé muy bien que no es mucho".

Su mirada del fútbol femenino nacional

"Por suerte estamos mejorando, haciendo un cambio de generación. Es clave apuntar a edades tempranas para que las jugadoras lleguen a la Selección argentina con una base. Estamos perdiendo muchos talentos en las provincias y hacia ese lugar quiero apuntar con mi proyecto, a que esos talentos no queden perdidos en algún lugar del país".