El COI dejó claro que las Federaciones Nacionales de Boxeo debían consensuar una nueva Federación Internacional para que el boxeo se incluyera en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 28 (LA28). Tras evaluar los diversos criterios de gobernanza e integridad deportiva, la Junta Ejecutiva del COI decidió el último 26 de febrero reconocer provisionalmente al boxeo mundial, que actualmente está compuesto por 88 Federaciones Nacionales en los cinco continentes.
La historia de Argentina y Mendoza en el boxeo olímpico
De las 80 medallas olímpicas obtenidas por el deporte argentino en toda su historia 24 fueron en boxeo, siendo el deporte que más preseas consiguió: 24 divididas en 7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce.
chacon 1.jpg
Pablo Chacón con la última medalla olímpica del boxeo argentino.
La última medalla olímpica del boxeo argentino fue la de bronce de Pablo Chacón en Atlanta 1996, mientras que Pascual Pérez aportó una de oro en 1948 y Francisco Gelabert (Melbourne 1956), Carlos Aro (Roma 1960), Juan Aguilar (Tokio 1964), Miguel García y Pedro Agüero (México 1968), Mario Ortiz (Munich 1972), Ceferino Labarda (Sidney 2000) y Daniel Brizuela (Atenas 2004) representaron a Mendoza en la máxima cita deportiva.
En 1952 Manuel Martínez y Luis Rosales viajaron como suplentes y Luis Cirilo Gil no pudo competir por una apendicitis.
El boxeo en los Juegos Olímpicos
El boxeo tiene una larga tradición en los Juegos Olímpicos y desde 1904 ha estado en todas las ediciones desde entonces, excepto en Estocolmo 1912, debido a una ley local que lo prohibía en aquel momento.
En los Juegos Olímpicos de París, la competencia de boxeo y sus torneos clasificatorios se organizaron bajo la autoridad de la Unidad de Boxeo de París 2024, un grupo de trabajo creado por la Junta Ejecutiva del COI tras la retirada del reconocimiento de la IBA. Esta decisión se tomó para proteger la participación de los atletas en París 2024 y ofrecer un proceso claro, justo y transparente para la clasificación de los boxeadores, garantizando una competición justa y equitativa.
En París 2024, 68 Comités Olímpicos Nacionales estuvieron representados en la competencia de boxeo, 31 de ellos obtuvieron medallas en los 13 eventos, incluyendo Cabo Verde y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI, que consiguió su primera medalla olímpica (bronce) siendo la proporción más alta de Comités Olímpicos competidores por medalla en un deporte en los Juegos Olímpicos de París 2024.