Lo que nadie imaginaba entonces era que este incipiente encuentro se transformaría con el tiempo en uno de los torneos de rugby infantil más importantes del país, trascendiendo fronteras y convocando a equipos de toda Sudamérica.
Crecimiento y evolución del Máximo Navesi
Durante sus primeros ocho años, el encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Villa Marista, en El Challao, trasladándose posteriormente al predio que el club construía en la Carrodilla, donde continúa hasta la actualidad.
El torneo experimentó un crecimiento exponencial, incorporando el hockey sobre césped femenino y convocando a los clubes más destacados de Argentina, Uruguay, Chile e Isla de Pascua. Debido a la gran cantidad de participantes, el encuentro se divide actualmente en dos etapas:
- Primer fin de semana: Divisiones M13 y M14 de rugby, junto con séptima división de hockey sobre césped
- Segundo fin de semana: Divisiones M6 a M12 de rugby y diversas divisiones infantiles de hockey
El corazón voluntario del encuentro
Desde sus inicios, el Encuentro Infantil Máximo Navesi ha sido posible gracias a la colaboración incondicional de innumerable cantidad de voluntarios del club anfitrión.
Jugadores veteranos, entrenadores, padres, madres y dirigentes forman un equipo humano que refleja el ADN de Marista Rugby Club, haciendo realidad un evento que en sus últimas ediciones ha convocado a más de 5.000 jóvenes.
Testigos de grandes trayectorias
El prestigio del encuentro se refleja en que numerosos jugadores que llegaron a vestir la camiseta de Los Pumas tuvieron en su infancia la oportunidad de vivir esta experiencia única, participando del Encuentro Máximo Navesi en sus primeros años de rugby.
Un legado de 50 años
"Con profundo orgullo llegamos a 2025 celebrando el 50 aniversario de este encuentro", expresaron desde la organización encabezada por el actual presidente, Nicolás Navesi, nieto de Máximo.
"Queremos compartir este momento histórico con todos aquellos que durante cinco décadas pusieron su granito de arena para que este encuentro siguiera vigente y se haya convertido en una realidad que trasciende lo deportivo".