Créditos

Préstamos personales del Banco Ciudad: este grupo de personas pueden solicitar hasta $20 millones

El Banco Ciudad ofrece préstamos personales con montos y condiciones que varían según la situación de cada solicitante. Todos los detalles

El Banco Ciudad ofrece una variada línea de préstamos tanto para sus clientes como para los que no lo son. En el caso de las personas que son clientes, pero no cobran en el banco los montos y los requisitos varían según las condiciones de los solicitantes.

Para acceder a los préstamos personales del Banco Ciudad, es necesario cumplir con ciertos requisitos de antigüedad laboral y presentar la documentación necesaria, como recibos de sueldo, para demostrar la capacidad de pago.

Aquellos interesados en los préstamos personales del Banco Ciudad pueden hacer lo que tanto deseen ya que su destino no está limitado y depende de las necesidades generales de cada uno, como construir un hogar, hacer reformas, viajar, comprar tecnología o llevar a cabo proyectos personales.

Banco Ciudad.jpg
El Banco Ciudad es una institución financiera pública y autárquica de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece una amplia gama de servicios bancarios como cuentas, préstamos, tarjetas de crédito y otros productos.

El Banco Ciudad es una institución financiera pública y autárquica de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece una amplia gama de servicios bancarios como cuentas, préstamos, tarjetas de crédito y otros productos.

Banco Ciudad: quiénes pueden solicitar hasta $20.000.000

El Banco Ciudad les ofrece a sus clientes que no cobran sus haberes en el banco una tasa diferencial y cuotas fijas mensuales. Se les puede otorgar un monto de hasta $20.000.000 con plazos tope de 72 meses.

Según explica el Banco Ciudad en su página web oficial, esta propuesta corresponde al producto denominado "Préstamos personales Ciudad Veloz Cliente Fiel". El cual está sujeto evaluación crediticia y a las condiciones de contratación de la institución. La oferta está vigente en zonas de influencia del banco.

Billetes argentino, peso argentino.jpeg
El Banco Ciudad ofrece préstamos personales para distintas finalidades, como viajes, tecnología, mejoras del hogar o proyectos personales, a través de su producto Ciudad Veloz.

El Banco Ciudad ofrece préstamos personales para distintas finalidades, como viajes, tecnología, mejoras del hogar o proyectos personales, a través de su producto Ciudad Veloz.

Dos de los requisitos generales para un préstamo personal en Banco Ciudad para personas que son clientes, pero no cobran en el banco son:

  • Antigüedad laboral: se requiere una antigüedad mínima en el empleo actual, por ejemplo, 6 meses para empleados en relación de dependencia
  • Documentación: deberás presentar tus últimos recibos de sueldo para que el banco pueda evaluar tus ingresos y tu capacidad de pago

Otras consideraciones importantes:

  • Análisis de la relación cuota/ingreso: la cuota del préstamo no podrá superar un porcentaje de los ingresos netos
  • Destinatarios: los préstamos están disponibles tanto para clientes como para personas que no perciben su sueldo en el Banco Ciudad
  • Proceso: una vez que se confirme la solicitud, la disponibilidad de los fondos se hará efectiva dentro de las 72 horas hábiles

Si cumples con los requisitos y tienes una buena capacidad de pago, es posible que la solicitud sea aprobada por el Banco Ciudad.

Historia del Banco Ciudad

El Banco Ciudad, conocido oficialmente como Banco de la Ciudad de Buenos Aires, tiene una historia rica y orientada a la función social desde sus inicios.

Fue fundado el 23 de mayo de 1878 bajo el nombre de "Monte de Piedad de la Provincia de Buenos Aires" y su principal objetivo era combatir la usura y ofrecer préstamos accesibles a personas de bajos recursos, especialmente a los inmigrantes que llegaban a la ciudad, a través de la pignoración (empeño de objetos).

Desde su fundación, la misión del banco ha estado marcada por un fuerte compromiso social. Su objetivo ha sido siempre promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico y social de los habitantes de las zonas donde opera, priorizando el crédito social y la asistencia a las pequeñas y medianas empresas.

Temas relacionados: