El barco rompehielos más colosal del planeta Tierra: con más 170 metros abre rutas en el Ártico
Uno de los ejemplos más espectaculares de esta ingeniería es el barco rompehielos de propulsión nuclear Arktika, perteneciente al Proyecto 22220. Según Arctic Rusia, con sus 173,3 metros de eslora, es actualmente el rompehielos más grande y potente del planeta Tierra.
Diseñado específicamente para abrir rutas en el hielo del Ártico, este coloso barco permite que otras embarcaciones naveguen de manera segura a través de las rutas marítimas emergentes de la región, contribuyendo tanto al comercio como a la presencia estratégica en el norte del planeta Tierra.
rompehielos de propulsión nuclear Arktika (1)
Recibe el nombre de su predecesor que zarpó en 1972
¿Cómo es este colosal barco?
El Arktika combina la seguridad y eficiencia de la propulsión nuclear con un diseño capaz de enfrentar las condiciones más extremas. La construcción de este barco representa no solo un logro de la ingeniería moderna, sino también un instrumento clave en la geopolítica y la economía de la región, donde la presencia y el control del hielo se traducen en influencia estratégica.
Este barco se caracteriza por:
- Eslora: 173,3 metros
- Desplazamiento: 33.540 toneladas
- Velocidad máxima: 22 nudos
- Propulsión: dos reactores nucleares RITM-200, con potencia total de 60 megavatios
- Capacidad de romper hielo: hasta 3 metros de espesor
- Tripulación: 75 personas
- El reactor RITM-200 puede funcionar de forma continua durante 26 mil horas y tiene una vida útil prevista de 40 años.
- Función estratégica: abrir rutas en la Ruta del Mar del Norte, conectar océanos Atlántico y Pacífico, transporte de recursos. Este barco es esencial para el fortalecimiento de la presencia rusa en océanos congelados del norte del planeta Tierra