El barco de contenedores más grande del planeta Tierra: 24.000 containers y más de 350 metros
Uno de los ejemplos más impresionantes de esta tendencia es el Ever Ace, operado por la compañía taiwanesa Evergreen Marine. Este barco se ha consolidado como uno de los más importantes en todo el planeta Tierra debido a su capacidad, dimensiones y tecnología, estableciendo un nuevo estándar en el transporte marítimo de mercancías.
La construcción y operación de este buque refleja la evolución del sector hacia la maximización de la eficiencia y la capacidad de carga, así como la necesidad de adaptar la infraestructura portuaria para manejar embarcaciones de gran tamaño.
¿Cómo es el barco comercial más grande del planeta Tierra?
Esta barco tiene una capacidad nominal de 23.992 TEU (Twenty-foot Equivalent Units), lo que lo convierte en uno de los portacontenedores más grandes del planeta Tierra. Esta capacidad le permite transportar miles de contenedores de manera simultánea, optimizando el flujo de mercancías entre puertos internacionales. Así mismo se caracteriza por:
- Dimensiones: este buque posee una eslora de 400 metros y una manga de 61,5 metros, lo que le permite albergar grandes volúmenes de carga en su cubierta y bodegas, manteniendo la estabilidad y seguridad durante la navegación.
- Construcción: este barco fue fabricado con tecnología avanzada en Corea del Sur, incorporando sistemas de propulsión eficientes y estructuras diseñadas para soportar cargas extremas. Esto asegura un rendimiento confiable y sostenibilidad operativa a largo plazo.
- Rutas comerciales: opera principalmente en rutas entre Asia y Europa, facilitando el comercio en todo el planeta Tierra y contribuyendo a la conectividad global. Su tamaño y capacidad permiten reducir el número de viajes necesarios para transportar la misma cantidad de mercancías, disminuyendo costos logísticos.
- Impacto en la industria: la existencia de buques como el Ever Ace impulsa la modernización de puertos y la adopción de nuevas tecnologías en la logística marítima, al mismo tiempo que plantea desafíos en términos de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria.