En el océano

Descubrimiento histórico en el barco hermano del Titanic: por primera vez recuperan objetos tras su naufragio

Buzos lograron el descubrimiento de artefactos del Britannic después de más de un siglo sumergido en el mar Egeo, incluyendo la campana del vigía

Un equipo de buzos marcó un hito al conseguir el primer descubrimiento de artefactos del Britannic, el barco hermano del Titanic. Esta operación tuvo lugar en mayo de 2025, cuando especialistas extrajeron objetos que permanecían en el fondo del mar Egeo desde 1916. El naufragio del Britannic representa uno de los episodios más dramáticos de la Primera Guerra Mundial.

Once buzos trabajaron una semana entera para sacar objetos que incluyen la campana del barco, la luz de navegación, bandejas plateadas de primera clase y azulejos de un baño turco. Simon Mills, un historiador británico que fundó la Britannic Foundation, organizó toda la operación junto con el gobierno griego.

Un barco de lujo que se volvió hospital

britannic
El Britannic era el barco hermano del conocido Titanic, y también terminó naufragando.

El Britannic era el barco hermano del conocido Titanic, y también terminó naufragando.

El Britannic iba a ser un crucero de lujo cuando lo diseñaron en 1914, pero la guerra cambió todo. Lo convirtieron en barco hospital, el más grande que había en esa época. Iba camino a la isla de Lemnos cuando pasó por una mina alemana el 21 de noviembre de 1916.

Había más de 1.060 personas a bordo cuando explotó la mina. Murieron 30 personas cuando las hélices del barco golpearon algunos botes salvavidas, pero la mayoría se salvó. El naufragio tardó menos de una hora, pero como era enorme, se mantuvo bastante entero en el fondo del mar.

Bajar hasta ahí no fue fácil. Está a 120 metros de profundidad, con corrientes fuertes y poca visibilidad. Los buzos tuvieron que usar equipos especiales y trabajar con mucho cuidado para sacar cada objeto sin dañar el descubrimiento.

El descubrimiento en lo más profundo

buzo britanic
Los buzos recuperaron interesantes objetos que cuentan cómo era el día a día en el barco de lujo transformado en hospital.

Los buzos recuperaron interesantes objetos que cuentan cómo era el día a día en el barco de lujo transformado en hospital.

Los objetos que sacaron del Britannic muestran cómo era la vida en ese barco. Había bandejas plateadas de primera clase, un fregadero de porcelana de segunda, prismáticos de pasajeros y azulejos del baño turco. La campana del vigía es la pieza que más emociona a los expertos.

Actualmente están restaurando todas estas piezas en Atenas. Los especialistas tienen un gran trabajar por delante, ya que estuvieron bajo el agua más de 100 años. Este descubrimiento va a parar al nuevo museo que están armando en el puerto del Pireo, donde se instalará una sección especial sobre la Primera Guerra Mundial y los objetos del Britannic van a estar en el centro.

Temas relacionados: