Un descubrimiento definido como emblemático
Durante décadas, los investigadores creyeron que el Homo sapiens entró en Europa principalmente a través de los Balcanes y el Levante. Sin embargo, la evidencia de este descubrimiento sugiere la existencia de una ruta alternativa a través del Egeo nororiental.
El equipo de arqueólogos, dirigido por el Dr. Göknur Karahan, de la Universidad de Hacettepe, desenterró 138 artefactos líticos en diez yacimientos de una región de 200 km² de Ayvalk, con herramientas que van desde simples hasta sofisticadas.
“Estos artefactos son icónicos”, afirmó el Dr. Karahan. “Su presencia en Ayvalk demuestra la integración de la región a los patrones globales de innovación y movilidad humana”.
Durante la Edad de Hielo, el nivel del mar descendió más de 100 metros, dejando al descubierto vastas llanuras costeras que ahora se encuentran bajo el agua.
Lo que se explicó anteriormente transformó el archipiélago de Ayvalk en un amplio puente terrestre, facilitando el desplazamiento de grupos humanos y animales entre continentes.
Los artefactos hallados a lo largo de la costa evidencian la adaptación de las personas a paisajes dinámicos, utilizando sílex y calcedonia disponibles localmente para fabricar sus herramientas.
europa, descubrimiento
Estas herramientas reflejan conexiones culturales entre distintas regiones.
El conjunto de herramientas localizadas en este descubrimiento refleja no solo estrategias de supervivencia, sino también conexiones culturales a lo largo de vastas regiones.
Turquía, un puente entre culturas y épocas
Este descubrimiento señala a esta parte de Europa, Ayvalk, no solo como un corredor migratorio, sino también como un potencial centro de desarrollo tecnológico.
Los autores del descubrimiento enfatizan la necesidad de continuar la investigación multidisciplinaria, incluyendo excavaciones estratigráficas, datación absoluta y estudios paleoambientales, para esclarecer el alcance total del papel de Ayvalk en la evolución humana .