Video

Así enterraron los 7.000 kilos de carne del camión que cayó del Acceso Este

La carne no estaba apta para consumo tras el accidente ocurrido en Guaymallén. Realizaron una gran fosa donde enterraron la mercadería

Por UNO

La gran carga de carne que cayó tras el accidente de un camión en el Acceso Este y calle Cañadita Alegre, de Guaymallén, en la mañana del lunes, provocó mucho revuelo entre las personas que querían llevársela. Se armó un amplio operativo para evitarlo y la Policía Rural se hizo cargo de la mercadería durante todo el día hasta su destrucción, para la cual se hizo una gran fosa donde la enterraron.

El jefe de la Policía Rural, Adrián Ríos, dio detalles a Radio Nihuil de cómo procedieron para impedir que nadie tenga contacto con la carne más que las personas autorizadas.

vuelco accidente camión carne acceso este 2
Eran 7.000 kilos de carne de toro los que se perdieron tras el accidente del camión en Acceso Este y Cañadita Alegre, de Guaymallén.

Eran 7.000 kilos de carne de toro los que se perdieron tras el accidente del camión en Acceso Este y Cañadita Alegre, de Guaymallén.

"Mantuvimos al resguardo lo que estaba dentro del camión térmico, que no se había desprendido del vehículo, y los propietarios de la carne localizaron 3 vehículos térmicos para transportarlo a un frigorífico habilitado en Guaymallén", explicó Ríos.

Se trataba de más de 70 medias reses de toro, en total poco más de 7.000 kilos. "El toro en nuestra provincia tiene otro destino, no es el de consumo directo, es para molienda", agregó Ríos.

Una vez que la carne fue ingresada en la cámara frigorífica de un establecimiento de Guaymallén, los bromatólogos de la comuna determinaron que había un alto riesgo de contaminación por haberse desprendido de los ganchos, por los golpes, por el piso del camión, y ya no era apta para consumo humano.

Tuvieron que enterrar la carne volcada tras el accidente en Guaymallén

Adrián Ríos manifestó: "Perdió la certificación de trazabilidad sanitaria que permitía que fuera destinada a consumo. Por eso fue desnaturalizada la carga completa, es decir, destruida".

"No nos consta que la gente se llevara parte de la carne. Nosotros estuvimos a cargo del operativo de emergencia para el secuestro, el traslado y la vigilancia en el frigorífico, y de ahí todas las medidas fueron direccionadas por los bromatólogos. Le hicimos la cadena de custodia hasta su destrucción total", añadió el jefe de la Policía Rural.

Este es el video del momento en que destruyeron parte de las 70 medias reses:

Embed - Así tiraron los 7.000 kilos de carne que se perdieron tras el accidente de un camión en Guaymallén

El policía señaló que para desnaturalizar esa carne el municipio utilizó maquinaria especial para hacer una fosa con capacidad de más de 7.000 kilos, donde tiraron y enterraron las reses.

Por otro lado, el jefe de la Policía Rural confirmó que la carne que tuvieron que tirar había sido sometida "a todos los procesos sanitarios y faenada en condiciones autorizadas por Senasa, incluso pertenecía al trafico federal de carne, y para esto debe pasa por varios controles".