En esta ocasión, la palabra del día proviene del idioma portugués, una lengua antigua latina. Este idioma tiene muchas palabras hermosas y profundas que muy pocos conocen o utilizan.
Conocer conceptos de otros idiomas nos permite enriquecernos de cultura y comprender cómo se dice o expresa en otras lenguas, lo que en español decimos de otra forma.
"Aconchego" es una palabra portuguesa cargada de significado. Como otras tantas, esta palabra nace de un idioma que surgió y evolucionó por fusiones lingüísticas, roces geográficos y encuentros de culturas. El portugués es un idioma o lengua romance, al igual que el español, el francés y el italiano.
Cuando el latín vulgar se mezcló con lenguas prerromanas luego de la caída del Imperio Romano, nació la base del portugués, una fusión galaico, portuguesa. Como lo conocemos hoy, el portugués es el idioma oficial de varios países de América, África y Asia.
Aconchego es una palabra portuguesa muy bonita y profunda. Este concepto se traduce al español como calidez, comodidad, intimidad y ambiente acogedor.
Esta palabra describe una sensación de placer y tranquilidad que se produce al estar en un lugar seguro, conocido y confortable. Esta sensación se relaciona con el hogar, la familia, los amigos, los lugares de la infancia que recordamos con ternura y los espacios que hoy funcionan como escape y lugar de calma.
Ahora que ya sabes qué significa este concepto portugués, solo basta con aplicarlo en tu día a día. Esta palabra se puede usar de diferentes formas y en diversos contextos. Por ejemplo, en español se puede usar para decir:
La palabra del día es un recordatorio y una invitación a apreciar los espacios de calidez y seguridad cotidianos que nos rodean.
Aconchego propone contemplar y apreciar los lugares donde nos sentimos tranquilos, seguros, así como valorarlos y disfrutarlos. Toma nota de cada palabra y utilízala como mantra o guía.