Tragedia

Dos niñas murieron atropelladas al cruzar por detrás de un colectivo en Las Heras

Las niñas habían bajado de un colectivo de la línea 600. Al intentar cruzar la calle fueron atropelladas por otro micro de la misma empresa

Dos niñas que regresaban del colegio a su casa fallecieron este miércoles al ser atropelladas por un colectivo de la línea 600 en Las Heras. La tragedia ocurrió alrededor de las 18 en la calle Lavalle 10.530, en El Algarrobal.

Según las primeras informaciones, las menores de 7 y 10 años habían descendido de otro transporte de la misma línea que circulaba hacia el este por Lavalle. Al intentar cruzar la calle por detrás de ese micro, fueron impactadas por otro colectivo que venía en dirección contraria. Las niñas, que son hermanas, regresaban de la escuela y estaban bajo la custodia de uno de sus abuelos. En total, en la familia son 11 hermanos.

accidente las heras
El colectivo que atropelló a las dos niñas es de la línea 600.

El colectivo que atropelló a las dos niñas es de la línea 600.

Según informaron fuentes policiales, el conductor y los pasajeros del colectivo no sufrieron heridas. En el lugar del hecho trabajó Policía Científica.

En tanto, la causa que se investiga como una averiguación de Homicidio Culposo comenzó a trabajarse en la Fiscalía de Tránsito. El imputado es Daniel Heredia, un hombre de 36 años y tiene 17 años de antigüedad.

El testimonio de vecinos de El Algarrobal, Las Heras

Una de las vecinas de la zona explicó que su nieto que venía en el colectivo le avisó que el micro había chocado a dos nenas. "Ellas estaban en el asfalto. Después una vecina sacó unas sábanas para taparlas", contó en Canal 7.

micro del accidente las heras
Operativo en calle Lavalle, de Las Heras, por el accidente de tránsito en el que murieron dos nenas.

Operativo en calle Lavalle, de Las Heras, por el accidente de tránsito en el que murieron dos nenas.

"Para mi el micro alcanzó a arrastrarlas", completó.

Otro de los hombres que vive por el lugar explicó que fue una escena desgarradora. "La gente empezó a salir afuera de las casas. Las niñas dicen que vivían en el callejón Rivas, a unos kilómetros de la zona", dijo.