El análisis del árbitro sobre el penal
Cuando se jugaban los 36 minutos del partido que enfrentó a Defensa y Justicia contra Boca Juniors, Agustín Marchesín realizó una infracción sobre Abiel Osorio que Jorge Baliño no dudó en sancionar penal: "La primera sensación es decir: ‘¿Qué parte me perdí de la película?’. Pero estaba tranquilo con la decisión que había tomado. Cuando fui a ver la decisión en cancha sobre el penal de Agustín Marchesín, ratifiqué lo que vi".
Y explicó cómo se da el trabajo que realizan la terna arbitral con el asesoramiento del VAR: "Cuando nosotros empezamos a trabajar con el VAR, al principio era un 100% de que al llamado del árbitro se revertía la decisión original, porque estaba asociado a un error del campo. Cuando empezamos a tomar confianza, se dio que no se diera ese 100% pese al llamado del VAR".
"Uno casi que compite con la herramienta y no quiere ser llamado nunca. Creo que había un consenso generalizado y eso lo supe después del partido que el penal estaba bien sancionado. Es una cosa de competencia interna y nada más", manifestó el colegiado.
boca, defensa y justicia
Agustín Marchesín recibió el reto de Leandro Paredes por los errores del arquero.
Jorge Baliño admitió que perjudicó a Boca Juniors
Durante la entrevista no fue consultado sobre los insultos que recibió de parte de Leandro Paredes lo que generó, una vez más, suspicacias con respecto a ciertas situaciones donde el 5 de Boca y Ángel Di María reciben algún tipo de beneficios.
Sin embargo, si se refirió a la segunda amarilla que podría haber recibido Kevin Gutierrez luego de la falta que le realizó a Ander Herrera, que culminó en el penal que ejecutó Paredes: "Para mi había sido más roce que un contacto pleno, como después vi en la tele. Si lo hubiera visto así, hubiera cambiado esa sensación de ‘imprudencia’ por ‘temeridad’ y ahí sí correspondía la tarjeta".
"A Salomé (Di Iorio) le dije que era un contacto imprudente, pero el VAR no puede intervenir en una segunda amonestación", detalló el árbitro; quien agregó: "Yo creo que eso va a cambiar en el protocolo y vamos a tener posibilidad de revisar una segunda amarilla, que por decantación lleva a una expulsión".
Para finalizar se refirió al buen momento que está viviendo el arbitraje argentino: "Está en el top 10 a nivel mundial. No es una ocurrencia mía, sino un poco lo que viene pasando con las designaciones. Eso habla bien del arbitraje argentino, que dirige partidos definitorios. Está muy bien valorado y referenciado".