Polémicas decisiones arbitrales

¿Favorece la AFA a los campeones del mundo que juegan en Argentina? Paredes y Di María, en la mira

Desde que llegaron los campeones del mundo al país la AFA, conducida por Chiqui Tapia, está en el ojo de la tormenta

Que todo un país está agradecido a los campeones del mundo es una realidad que no debería estar sometida a pruebas; los dirigidos por Lionel Scaloni lograron traer la gloria en el Mundial 2022 después de tanto sufrimiento. Sin embargo, son muchas las suspicacias que indican que la AFA está favoreciendo a dos de aquellos gladiadores que obtuvieron la proeza.

Ángel Di María volvió a su amado Rosario Central mientras que Leandro Paredes regresó a Boca y rápidamente ambos jugadores entusiasmaron a sus hinchas ya que el desempeño futbolístico de los campeones del mundo es superlativo.

Pero la cercanía que tienen con Chiqui Tapia, quien acompañó en todo momento el proceso de la Selección argentina, dio lugar a una serie de críticas que sus propios rivales se encargan de acrecentar semana a semana.

Tapia con la Selección argentina
El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, se muestra muy cercano a los campeones del mundo.

El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, se muestra muy cercano a los campeones del mundo.

La situación de Ángel Di María

En la fecha nueve de la Liga Profesional se enfrentaron Rosario Central con Talleres donde empataron 1 a 1 con goles de Alejo Véliz (con asistencia de Di María) y de Valentín Depietri (a favor del conjunto cordobés que finalizó con un expulsado).

En medio de rumores que indican que favorecen al conjunto rosarino por los dos penales polémicos sancionados a su favor frente a Godoy Cruz y Lanús (ambos terminaron en gol), una vez finalizado el partido Di María analizó el partido: "Nos sigue faltando ese poquito. Salimos dormidos en algún momento siempre y nos terminan haciendo un gol de mierda".

Ángel Di María
Ángel Di María está molesto por las acusaciones.

Ángel Di María está molesto por las acusaciones.

Pero luego lanzó: "Al final te termina dando un empate porque se meten atrás, después dicen que nos ayudan".

Semanas atrás el Fideo ya había anticipado su malestar con respecto a las acusaciones de favoritismo: "Lo tomo como algo normal, porque a mí siempre me meten en todos los quilombos". Y luego, agregó: "Yo creo que los dos penales que tuvimos fueron claros (...) No le doy importancia a eso, cada uno puede opinar lo que quiera".

Quien levantó el guante fue Juan Camilo Portilla, jugador de Talleres, quien salió con los tapones de punta: "Cada quien puede opinar lo que quiera, pero fue claro que el árbitro nos perjudicó a nosotros".

Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más. Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más.

"En algunas jugadas no es necesario que piten cuando no es falta", concluyó el mediocampista colombiano.

La "protección" de la AFA a Leandro Paredes

Alan Aguerre, arquero de Central Córdoba, se expresó luego del partido donde empataron con Boca por 2 a 2 (después de ir perdiendo por dos a cero) y criticó directamente a la terna arbitral en relación a cierta contemplación que tuvieron con Leandro Paredes: "Tiene algún cuidado especial, no te lo voy a negar. De hecho, lo amonestaron mucho después de lo que lo tenían que haber amonestado".

Leandro Paredes - Alan Aguerre
Alan Aguerre manifestó que los árbitros de la AFA tienen cierto favoritismo con los campeones del mundo.

Alan Aguerre manifestó que los árbitros de la AFA tienen cierto favoritismo con los campeones del mundo.

"Las faltas chiquitas se la cobran todas y es un derecho que se ganó, se ve. Eso lo sé y lo sentí en el partido", continuó explicando el arquero que tuvo un fuerte cruce con Leandro Paredes.

Más allá de la alegría de los argentinos por recibir en la Liga Profesional a jugadores del calibre de los campeones del mundo, la polémica continúa abierta.