San Lorenzo fue el primer llamado de atención aunque sin llegar a buen puerto: pasó la prueba pero le sugirieron hacer una primera experiencia en Deportivo Armenio y otra vez el temor de dar ese salto enorme. La respuesta fue negativa y el regreso lo encontró otra vez en sus pagos, cerca del amateurismo.
En sus inicios trabajó en una cerealera en su pueblo, con un sueldo más que aceptable y el calor de los suyos. Por eso irse era siempre un tema que lo perturbaba, hasta que Lanús llamó a su puerta: Cai Aimar, por entonces DT del Grana, lo vio en un duelo regional y se interesó en él ya con largos 27 años.
El Walter Ribonetto que conocemos todos
A partir de ahí llegaron las luces del mainstream para un chico de pueblo que conoció de grande la elite del fútbol argentino. Ganó el torneo local con aquél legendario equipo de Ramón Cabrero en 2007 y tuvo pasos por Junior de Barranquilla (2004), Querétaro de México (2004), Olimpia de Paraguay (2005-2006), Rosario Central (2008-2009), Quilmes (2009-2010), donde consiguió el ascenso a la Primera División, y Talleres de Córdoba (2010-2012), lugar del retiro.
Godoy Cruz, su nuevo desafío como DT
ribonetto
Walter Ribonetto tendrá una picante semana entre Mineiro y River Plate.
Esta tarde, Tino será presentado en el Tomba, iniciando su tercera experiencia como entrenador (ya dirigió el sábado su primer entrenamiento). Tras sus pasos por Talleres de Córdoba y Melgar de Perú, ahora le llega la oportunidad de trabajo en un club que afronta dos competencias. Su debut será el jueves en Brasil ante Atlético Mineiro y luego tendrá River en el Monumental más la vuelta copera en Mendoza. Todo, en una semana.