A tomar nota

Tiemblan los arqueros: las reglas que implementó la UEFA y que estarán vigentes en el Mundial de Clubes

En la búsqueda de un fútbol más atractivo se han implementado una serie de modificaciones en el reglamento y una de ellas afecta directamente al arquero

La FIFA y la UEFA buscan permanentemente diferentes maneras para hacer del fútbol un evento más atractivo y, una de ellas, fue modificar el reglamento en búsqueda de un juego más justo y vistoso. Una de las nuevas reglas afecta directamente a los arqueros y a sus intenciones de "hacer tiempo".

Esta modificación promete un juego menos trabado donde el arquero no podrá sacar ventaja cuando se queda con la pelota en sus manos por tiempo indiscriminado, sin recibir una sanción por hacerlo. Además, hay otras modificaciones iguales de importantes que afectará a los equipos participantes del Mundial de Clubes.

Arquero haciendo tiempo2.jfif
Los arqueros ya no podrán hacer tiempo poniendo a su equipo en una situación riesgosa. 

Los arqueros ya no podrán hacer tiempo poniendo a su equipo en una situación riesgosa.

►TE PUEDE INTERESAR: A 365 días del Mundial, Gianni Infantino enciende la cuenta regresiva: "Es una celebración a la pasión"

Tiemblan los arqueros: la regla que hoy implementó la UEFA y que puede llegar al fútbol argentino

Hoy comenzó el Europeo Sub-21 en Eslovaquia que cuenta con el partido inaugural entre el equipo local y España con una modificación al reglamento de la International Football Association Board (IFAB) que cambiará drásticamente el fútbol moderno.

La reforma se aplicó a la enmienda de la Regla 12.2 de las Reglas de Juego y fue aprobada por la asociación internacional conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA, encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones.

Específicamente, la IFAB explica que la modificación de la regla 12.2 significa que si el arquero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro haciendo una cuenta atrás visual de cinco segundos) concederá saque de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto para más de seis segundos).

Los detalles de una regla que también aplica en el Mundial de Clubes

Las directrices indicadas por la UEFA, que comenzarán a aplicarse hoy en el Europeo Sub-21 y a partir del 14 de junio en el Mundial de Clubes, contemplan ciertos detalles a cumplir:

  1. La cuenta de los ocho segundos comienza cuando el portero tiene pleno control del balón y no está siendo presionado por un jugador rival.
  2. El árbitro contará de forma visible los últimos cinco segundos, asegurándose de que el guardameta pueda ver la cuenta atrás.
  3. Si los rivales comienzan a presionar u obstruir al portero durante la cuenta atrás, el árbitro detendrá el conteo y concederá un tiro libre indirecto a favor del guardameta.
Penal Julián Alvarez.jpg
La regla "Julián Álvarez" ya está vigente.

La regla "Julián Álvarez" ya está vigente.

►TE PUEDE INTERESAR: Comienza la cuenta regresiva: a un año del Mundial 2026 con más equipos, más partidos y con dieciseisavos

Las nuevas reglas que se implementarán en el Mundial de Clubes

La regla 8.2 explica que "si el balón está fuera del área de penal cuando se interrumpe el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión del balón, si esto es evidente para el árbitro; de lo contrario, se dejará caer para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se dejará caer en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido".

La 9.2 detalla que "se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial de equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se halla temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando éste está saliendo del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente".

Con respecto al protocolo del VAR, el árbitro tendrá la decisión de realizar o no un anuncio tras una revisión del VAR o un control prolongado del VAR. Además del compromiso que asumió la FIFA de implementar cámaras en primera persona de los colegiados que pueden llegar a sumarse a las decisiones VAR y también a las transmisiones deportivas.

Para finalizar, la UEFA ya aplicó la aclaración de la IFAB a la Regla 14 de las Reglas de Juego, que aborda los casos en los que un jugador que lanza un penalti toca el balón dos veces.

Temas relacionados: