"Lo importante es lo que uno deja en los jugadores. No me voy enojado con los dirigentes, al contrario. Que me viniera a buscar el último campeón del fútbol argentino era un desafío para ver dónde estábamos posicionados. No salió como esperábamos, pero ojalá pueda volver rápido a una cancha" continuó relatando el técnico de 51 años.
El ex mediocampista se quedó sin equipo tras 14 partidos: "El fútbol es ganar y, especialmente el último partido, no fue lo que habíamos previsto. En base a eso uno entiende que los resultados no eran los que habíamos buscado en todo el campeonato, por eso se tomó la decisión de echarme. Hay que aceptarlo".
"No me quería ir, en mi vida nada fue fácil y los desafíos me gustan. Siempre trato de cumplir mi contrato y esto se lo manifesté al presidente ayer, pero iban más allá de mis ganas de continuar. Entiendo la postura de ellos. Como pasa en el fútbol, se saca al entrenador y es totalmente respetable", explicó el ex técnico de Rosario Central y Unión.
Presentación Kily González
La Comisión Directiva decidió prescindir de los servicios del Kily González.
Con la salida del Kily González solo ocho clubes han mantenido a su DT
Ocho de los 30 clubes que hay en Primera División han logrado mantener su entrenador desde la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional:
- Eduardo Domínguez (Estudiantes).
- Gustavo Costas (Racing).
- Frank Kudelka (Huracán).
- Omar De Felippe (Central Córdoba).
- Marcelo Gallardo (River).
- Alfredo Berti (Independiente Rivadavia).
- Rubén Insúa (Barracas Central).
- Ariel Holan (Rosario Central).