Cada equipo contará con un máximo de dos pedidos por partido, que podrán utilizarse únicamente en situaciones clave como goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad.
A diferencia del VAR tradicional, este sistema requiere menos personal y una infraestructura más sencilla, lo que lo convierte en una alternativa viable para federaciones y ligas con recursos limitados.
El FVS ya fue probado con éxito en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024, dejando resultados alentadores.
El torneo se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, y contará con la participación de la Selección argentina, que compartirá el Grupo D con Cuba, Australia e Italia.
El FVS sigue a prueba
“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, explicó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
En la misma línea, Massimo Busacca, director de Arbitraje, destacó que el Mundial Sub 20 es “un torneo altamente competitivo que exige una sólida interpretación del juego” y que este nuevo sistema ayudará a garantizar mayor justicia.