El mundo del fútbol, como no podía ser de otra manera, reaccionó a lo sucedido durante la jornada de este martes por la noche. Entre estos, quienes estallaron de bronca fueron los medios de comunicación que suelen seguir el día a día de la Verdeamarelha.

La repercusión de los medios de Brasil a la goleada de la Selección argentina

La tapa de O Globo no dudó en referirse a la supremacía mostrada por la Selección argentina en el campo de juego: "Baile argentino evidencia la falacia de la 'evolución brasileña'". Por su parte, en su versión web, Globo Esporte añadió: “Brasil es arrollado por Argentina y sufre la peor derrota ante sus rivales en 41 años; La actuación del equipo se considera una vergüenza histórica”

O Globo.png
Globo habló tanto en su versión papel como en la web de la goleada de la Selección argentina.

Globo habló tanto en su versión papel como en la web de la goleada de la Selección argentina.

Una de las publicaciones más impactantes, y la que seguramente marcará un precedente, fue la de O Día, quien fue al hueso a la hora de reflejar su postura post 1-4 en el estadio Monumental: "Vergüenza histórica de Brasil".

O Dia.jpg
O Dia habló de vergüenza tras el 1-4 con la Albiceleste.

O Dia habló de vergüenza tras el 1-4 con la Albiceleste.

“Victoria histórica: Dorival dice que el plan contra Argentina fracasó y admite sentir presión”, fueron las palabras elegidas por Lance el día después de la dolorosa caída de la Verdeamarelha por las Eliminatorias Sudamericanas.

Correio.jpg
Correio puso a Giuliano Simeone en su tapa.

Correio puso a Giuliano Simeone en su tapa.

Correio, otro de los reconocidos diarios de aquel país, fue terminante: "Vergonzoso de ver". Por último, el periódico Extra describió lo sucedido en el verde césped de la cancha de River: "Se convirtió en un paseo".

Extra.jpg
Brasil fue ampliamente superado por la Selección argentina.

Brasil fue ampliamente superado por la Selección argentina.

Cómo quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas

  1. Argentina - 31 puntos (clasificada al Mundial 2026)
  2. Ecuador - 23
  3. Uruguay - 21
  4. Brasil - 21
  5. Paraguay - 21
  6. Colombia - 20
  7. Venezuela - 15
  8. Bolivia - 14
  9. Perú - 10
  10. Chile - 10