La Selección de Paraguay está a tan solo un punto de obtener su boleto al Mundial 2026, algo que dependerá de cómo le vaya en los partidos de Eliminatorias frente a Ecuador y Perú. En la previa de los trascendentales partidos Gustavo Alfaro habló en conferencia de prensa y no decepcionó con sus históricas frases célebres.

Es que el entrenador argentino tiene acostumbrado utilizar metáforas que hacen gala de sus conocimientos filosóficos e históricos para graficar las diferentes situaciones que debe enfrentar tanto en la vida como en el fútbol.

Gustavo Alfaro
Las conferencias de prensa de Gustavo Alfaro siempre tienen unas dosis de metáforas.

Las conferencias de prensa de Gustavo Alfaro siempre tienen unas dosis de metáforas.

Las exclusivas metáforas de Gustavo Alfaro en la previa de los partidos de la Selección de Paraguay

Un punto es el que separa a la Selección de Paraguay del Mundial 2026 y por eso la expectativa es total, teniendo en cuenta que no logran clasificar desde Sudáfrica 2010. Han pasado 16 años y Gustavo Alfaro sabe que tienen por delante un desafío histórico: "Nunca prometimos resultados, los conseguimos".

Embed

"Lo que puedo garantizar es que no va a haber un jugador de Paraguay que no vaya a disputar una pelota como fuese el destino más importante de sus vidas. Es el partido que estuvieron soñando en 16 años", continuó el entrenador de 63 años.

Y en una conferencia de prensa que emocionó a todos, siguió con su mensaje motivador: "El partido que soñaron desde que patearon la primera pelota y se enamoraron del fútbol y soñaron con ser futbolistas y jugar en la Selección".

Embed

Luego le consultaron sobre cuáles son sus sentimientos con respecto al momento que vive la Selección paraguaya estando tan cerca del próximo Mundial, y claro, el entrenador no defraudó:

Paraguay me hizo daño, rompió mi caparazón de protección. Paraguay me hizo daño, rompió mi caparazón de protección.

"A mí no había flecha que me alcanzara, hasta que llegó Paraguay, me volvió un tipo muy vulnerable, humano y cercano, que se conmueve mucho", explicó Lechuga Alfaro.

Embed

El entrenador argentino palpitó el partido contra Ecuador

Gustavo Alfaro fue el encargado de comandar el camino de la Selección de Ecuador en las Eliminatorias que culminaron con la clasificación al Mundial de Qatar 2022, lo que le da una cuota especial al partido: "Enfrentarlo siempre va a ser difícil para mí, pero les queremos ganar. Eso no quita en absoluto el sentimiento que tengo por ellos y por el país, que me dio una demostración de cariño y amor tan grande, y yo no sé si merezco tanto".

Su salida no se dio en buenos términos y hasta hubo demandas ante la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS): "Las ingratitudes pegan fuerte. Tener que irnos de un lugar como me tocó irme de Ecuador, porque no nos cumplieron, me dolió. Fue un duelo de 11 meses".

Gustavo Alfaro en Ecuador
El técnico argentino no se fue en buenos términos de Ecuador.

El técnico argentino no se fue en buenos términos de Ecuador.

En cuanto a qué hizo para motivar a los jugadores ecuatorianos, contó la anécdota: "Les puse en el comedor tres fotos con las tres selecciones clasificadas a la Copa del Mundo, y un cuadro negro con una luz prendida y les dije: ‘En se agujero negro tienen que colgar la foto de ustedes’. Y el desafío de colgar esa foto en una pared es para colgarse en la historia".

Para finalizar, hizo reír a todos cuando un periodista le consultó cuáles iban a ser los once jugadores titulares de Paraguay frente Ecuador, a lo que el entrenador respondió, entre risas: "No le voy a decir, ¿lo mandó Beccacece?".