Javier Milei se sumó a la polémica por el pasillo de espaldas de Estudiantes de La Plata
A la postura de Estudiantes de ponerse de espaldas en el pasillo de honor para Rosario Central -campeón de la Liga- con sutileza se le sumó al presidente Milei
Javier Milei mostró su postura en el conflicto entre Estudiantes de La Plata y la AFApor el desplante del Pincha a Rosario Central.
La polémica por la postura rebelde de los jugadores de Estudiantes antes del partido de octavos de final del Torneo Clausura, ahora sumó a una figura particular: Javier Milei, el presidente de la Nación, que este martes, y en forma sugestiva, aportó su postura.
Conocido el pensamiento y el enfrentamiento con la dirigencia de la AFA por parte de Milei, en particular sobre el tema de la dicotomía Club-Sociedad Anónima Deportiva (SAD), este martes tuvo otro capítulo, y fue para expedirse sobre la actitud deEstudiantes de La Plata y su “pasillo de espaldas” mediante un particular gesto a favor del conjunto platense.
El guiño de Milei para con Estudiantes y su pasillo de espaldas
Este martes, cuando el presidente recibió en la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, y al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, aportó un detalle llamativo: detrás suyo se podía ver una camiseta de Estudiantes de La Plata.
futbol-milei-polemica-estudiantes-central
la foto de la polémica, que muestra como Javier Milei colocó estratégicamente de fondo una camiseta de Estudiantes de La Plata.
Más allá del desplante al Rosario Central, Javier Milei volvió a mostrar su apoyo en la disputa entre el Pincha y la AFA por la intención de desconocer el título de Liga que obtuvo el Canalla fuera del terreno de juego. El gesto del presidente se suma a una serie de pronunciamientos públicos que han fortalecido la postura del club platense en medio de un clima institucional tenso y con múltiples actores involucrados.
Mientras tanto, desde la dirigencia de Estudiantes sostienen que seguirán defendiendo su reclamo y cuestionan el accionar de la AFA, al considerar que vulnera la transparencia y las normas internas del fútbol argentino. La aparición de la camiseta en la Casa Rosada fue interpretada por el entorno del club como un respaldo simbólico pero de alto impacto político.
En este contexto, el conflicto se encamina a un desenlace que podría recalibrar el mapa político del fútbol argentino. Con las posiciones cada vez más firmes y una tensión que ya trascendió lo deportivo, todas las miradas apuntan a la decisión final de la AFA, que deberá resolver bajo una presión inédita.