En pocas semanas será momento de armar el árbol de Navidad, una tradición establecida popularmente en cualquier punto geográfico del mundo. Una de las alternativas para hacerlo es optar por el pino, una planta que podemos conseguir en cualquier vivero. En caso de elegirlo, es necesario saber cómo cuidarlo para que el ejemplar no se marchite antes de la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos.
Pocos lo saben: así tenés que cuidar tu árbol de Navidad para que perdure varias semanas
Existen distintas alternativas para dejar de un lado al tradicional árbol de Navidad fabricado con plástico. Las opciones naturales son las mejores porque, además de ser elegantes y sofisticadas, también ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, logrando un efecto positivo en el bienestar emocional.
En este sentido, elegir un pino (en otros países también adquiere popularidad el abeto) como árbol de Navidad es un desafío debido a los cuidados de jardinería que debemos tener en cuenta una vez que el ejemplar ya está en casa.
Cómo cuidar un árbol de Navidad natural.
De acuerdo a los especialistas de Gastrolab, una de las claves para evitar que el árbol de Navidad natural se marchite es escoger un buen lugar para colocarlo. Los expertos recomiendan dejarlo lejos de ventanas, ya que los rayos de sol promoverán el color amarillento en las ramas de la planta. Por ende, tendremos que elegir un rincón fresco y ventilado para que el pino se mantenga firme.
En relación a esto, otra de las claves pasará por dejarlo lejos, a su vez, de fuertes correntadas de aire. El aire seco del ventilador o el que ingresa por puertas y ventanas acelerará la deshidratación del árbol de Navidad natural.
Así podrás cuidar tu árbol de Navidad natural y evitar que se marchite.
Por otro lado, también se sugiere hidratar la planta a diario. Los profesionales señalan que un árbol de Navidad natural puede necesitar más de un litro de agua por día durante las primeras semanas. En consecuencia, cada mañana tendremos que regar la base.
En sintonía, otra de las claves será rociar un poco de agua en las ramas para mantener una ligera humedad ambiental. Esto lo podemos hacer cada tres días. De esta forma tendremos un color verde durante más tiempo.
Reemplazá tu árbol de Navidad de plástico por uno natural.
Por último, la quinta recomendación será respecto a los adornos que colocaremos sobre el árbol de Navidad natural. Es fundamental evitar luces que se calienten demasiado. En su lugar, podremos ocupar LED. Tampoco debemos llenar con guirnaldas o esferas por cada rincón de la planta, ya que las ramas no son fuertes (en comparación con los pinos de plástico) y se dañarán.







