Sucede que la victoria ante Bolivia por 2 a 0 quedó opacada luego de una denuncia pública del conjunto visitante, que argumenta que sufrió trabas logísticas graves en Venezuela, justo antes del encuentro.
La acusación más contundente llegó por parte del jefe de seguridad de la Selección de Bolivia, quien calificó la situación como un “sabotaje”. El regreso del plantel fue deliberadamente retrasado por las autoridades venezolanas, pese a contar con todos los permisos necesarios.
La denuncia en cuestión argumenta fallas técnicas y tráfico aéreo, pero desde Bolivia lo desmienten: “Solo había dos aeronaves en la pista”, apuntaron.
bolivia, venezuela.jpg
La Selección de Bolivia denuncia demoras en el aeropuerto de Venezuela y puede ir ante la FIFA
Lo que plantea la Selección de Bolivia no es para nada un hecho aislado: se trataría de una práctica recurrente por parte del gobierno de Nicolás Maduro para incomodar a las delegaciones.
Lo que dice la FIFA ante esta situación
Como se dijo anteriormente, la FIFA establece claramente que los países anfitriones de partidos oficiales deben garantizar la libre circulación y un trato digno a las delegaciones extranjeras.
El incumplimiento de esta norma puede derivar en multas económicas, pérdida de puntos o incluso descalificación de torneos oficiales. Por eso, de encontrar motivos, la participación de la Selección de Venezuela en el Mundial 2026 estaría corriendo peligro.
Bolivia ya activó los canales oficiales ante la CONMEBOL, que deberá trabajar en conjunto con la FIFA para analizar el caso. Las próximas semanas serán clave: se esperan informes técnicos, testimonios, videos y documentación oficial que respalden la acusación.