Tras una semana muy difícil por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca inicia una nueva etapa con Claudio Úbeda como DT y un objetivo bien claro: volver a jugar la Copa Libertadores en 2026.
Tras una semana muy especial por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca inicia una nueva etapa con Claudio Ubeda como DT y un objetivo bien claro: volver a jugar la Copa Libertadores en 2026.
Tras una semana muy difícil por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca inicia una nueva etapa con Claudio Úbeda como DT y un objetivo bien claro: volver a jugar la Copa Libertadores en 2026.
Tal como ocurrió en las últimas semanas Úbeda estará al frente del conjunto xeneize en la recta final de la temporada en la que Boca tendrá que afrontar el Superclásico, peleará por el título del Torneo Clausura como objetivo de máxima y buscará la clasificación a la máxima cita continental como una verdadera necesidad después de dos años de ausencia.
Esperando la vuelta de Leandro Paredes de la gira de la Selección argentina, Ubeda y el resto del cuerpo técnico ya planifican el regreso a La Bombonera que será el sábado 18 a las 18 frente a Belgrano, una tarde que seguramente será muy emotiva y de homenaje al malogrado entrenador.
Luego vendrá el receso por las elecciones durante el que seguramente se repogramará el partido suspendido con Barracas Central y finalmente la recta final de la fase de grupos del Clausura en la que jugará con Estudiantes en La Plata (2/11), River en La Bombonera (9/11) y Tigre también como local (16/11).
Como jugador
Como entrenador
Como ayudante de campo
Boca está transitoriamente en el 4to puesto del Grupo A con 17 puntos en 11 partidos y la posibilidad de alcanzar la punta en caso de ganar el partido pendiente superando a Defensa y Justicia (19), Central Córdoba y Estudiantes (ambos con 18).
De todos modos tampoco tiene mucho margen de error porque Unión, Barracas Central y Tigre también tienen 17 puntos, Huracán suma 16 y con 15, fuera del lote de los ocho primeros que por ahora van a los playoffs, están expectantes Argentinos Juniors, Belgrano y Racing.
Ganar el Clausura sería el pasaporte directo a la Copa Libertadores 2026 y el otro camino es la tabla anual en la que por ahora Boca está segundo con 50 puntos en 27 partidos y por ahora obtendría una de las tres plazas disponibles.
Claro está que en las cuatro fechas que quedan eso puede cambiar ya que Rosario Central lidera con 56 (también tiene un partido menos) y detrás de los xeneizes, con 28 encuentros, se encolumnnan River (49), Argentinos Juniors (48), Deportivo Riestra (48), Tigre (44), Racing (43), Lanús (43), Barracas Central (43), San Lorenzo (43) y Huracán (43).