Todo indicaba que la Selección de Brasil no iba a tener problemas en vencer a su par de Japón, sin embargo, los asiáticos sorprendieron y se impusieron 3 a 2 a pesar de ir cayendo por 2 a 0 en el partido que se disputó en Tokio.
La Selección de Japón logró su primer triunfo en la historia frente a la Selección de Brasil desatando una ola de críticas a Carlo Ancelotti
Todo indicaba que la Selección de Brasil no iba a tener problemas en vencer a su par de Japón, sin embargo, los asiáticos sorprendieron y se impusieron 3 a 2 a pesar de ir cayendo por 2 a 0 en el partido que se disputó en Tokio.
Se trata del primer triunfo en la historia de Los Samuráis Azules, mientras que el panorama de Carlo Ancelotti de cara al Mundial 2026 es complicado y las críticas tras el bochorno están a la orden del día.
El primer tiempo tuvo a la Selección de Brasil como protagonista ya que logró la apertura del marcador a los 26 minutos tras una definición que contó con la gran precisión de Paulo Henrique tras una gran jugada colectiva.
Minutos después, a los 32, Gabriel Martinelli fue el encargado de colocar el 2 a 0 y el conjunto de Carlo Ancelotti demostraba por qué las estadísticas históricas estaban a favor de su equipo. Sin embargo, en el complemento todo cambió.
Japón logró descontar cuando el defensor Fabricio Bruno le regaló la pelota a Takumi Minanino a los 52 minutos. Tan solo 10 minutos después llegó el empate cuando nuevamente el defensor brasilero intentó despejar sin ser efectivo y Keito Nakamura hacía soñar a los nipones con un empate que servía por cómo se había dado el primer tiempo.
Pero los dirigidos por Ancelotti volvieron a desilusionar cuando Ayase Ueda se elevó más alto que todos para cabecear el tiro de esquina que terminó en el fondo de la red. La transmisión firmó las reacciones del entrenador italiano y de Vinicius Júnior que mostraban desconcierto y bronca.
Las estadísticas históricas dejan en claro que hay una paternidad significativa entre la Selección de Brasil y la de Japón al punto que los nipones consiguieron su primer triunfo que, para colmo, fue logrado gracias a una remontada sin precedentes.
En total se han enfrentado en 14 oportunidades, la selección sudamericana se impuso en 11 ocasiones y los registros indican que empataron dos veces (por la Copa Confederaciones de 2001 y 2005).
El triunfo de Japón caló hondo en la Verdeamarela, quienes clasificaron al Mundial 2026 en el quinto puesto con 26 puntos y con seis partidos perdidos.