"Esto implica que el Club Atlético Vélez Sarsfield perderá los derechos económicos y federativos sobre el jugador, con el consecuente perjuicio económico y deportivo para la Institución que lo viene formando y que viene invirtiendo en su crecimiento profesional", sumó en su escrito el Fortín.
En este contexto, y luego de ser una de las figuras de la Selección argentina en el Mundial Sub 20, Sarco dijo presente ante las cámaras de TyC Sports y dio su versión sobre lo sucedido a mediados de la pasada temporada.
"Me duele, no quería irme así. Tuve que comer mucha mierda", comenzó el futbolista del Bayer Leverkusen. A su vez, sumó: "Firmé contrato en 2022 con edad de séptima con 16 años y quedé con ese contrato, que era muy bajo, el mínimo. En Reserva y Primera todavía tenía el mismo contrato. No tenía a nadie de la nueva dirigencia llamándome y diciéndome de renovar. Fue una semana antes de la final contra Estudiantes que me mandan la primera oferta, pero me pareció un chiste".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sabadovelezok/status/1980719811937362191&partner=&hide_thread=false
"Antes de esa final ya Leverkusen mandó una oferta que nunca contestaron desde Vélez. Me junté tres veces con Ricky Álvarez (director deportivo de Vélez), no nos poníamos de acuerdo en el contrato y le pedía por favor que conteste a la propuesta porque no me quería ir libre y me dijo en la cara que prefería asumir el costo político", completó.
Para finalizar, Sarco sentenció: "Desde el primer día les dije que no quería irme libre. Estoy muy agradecido al club, que me dio un lugar donde vivir, en la pensión casi 2 años, me formó como persona y jugador pero la gente no entiende que como jugador del club uno tiene derecho a pedir lo que uno merece y no solamente el dinero sino también el trato personal".