A lo largo de la competencia la Albiceleste, que consiguió su boleto a la Copa del Mundo a seis fechas del final, convirtió 31 goles y recibió apenas 10. Por lejos, con una diferencia de +21, fue el equipo con mejor diferencia de gol de los 10 países que compitieron.
Los goleadores de la Selección argentina en las Eliminatorias
La Selección argentina fue el equipo que más goles convirtió a lo largo de la competencia: 31. Lionel Messi, capitán y referente de la Albiceleste, fue el máximo artillero con ocho tantos. Completan el podio Julián Álvarez y Lautaro Martínez con cuatro cada uno.
- Lionel Messi: 8 goles
- Julián Álvarez: 4
- Lautaro Martínez: 4
- Nicolás Otamendi: 3
- Thiago Almada: 3
- Alexis Mac Allister: 2
- Enzo Fernández: 2
- Nicolás González: 2
- Nicolás Tagliafico: 1
- Pablo Dybala: 1
- Giovani Simeone: 1
Lionel Messi despedida
Con ocho goles, Lionel Messi fue el máximo artillero de la Scaloneta en las Eliminatorias 2026.
¿Fue el mejor resultado de la Selección argentina en las Eliminatorias?
Desde las Eliminatorias previas al Mundial de Francia 1998, Conmebol determinó un sistema de liga donde los diez seleccionados se enfrentan en partidos de ida y vuelta. De esta manera, cada equipo afronta 18 partidos. En este sentido hubo dos grandes excepciones: Brasil no participó del torneo en 1998 (venía de ser campeón y tenía su lugar asegurado) y en 2014 (por ser país anfitrión).
Por su parte, en la edición 2022 la Albiceleste jugó un encuentro menos debido a la suspensión (nunca se reanudó) del mano a mano con la Verdeamarelha. En septiembre del 2021, a los cinco minutos del primer tiempo, funcionarios de Anvisa -la agencia sanitaria brasileña- se metieron al campo de juego para suspender el partido argumentando supuestas violaciones de los protocolos de cuidado en el contexto de la pandemia de coronavirus.
En aquel entonces, desde Brasil aseguraban que Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, quienes residían en Inglaterra, habían adulterado las actas de ingreso al país para no cumplir con el aislamiento preventivo de 15 días.
En este contexto, y teniendo en cuenta los puntos obtenidos, la de Estados Unidos, México y Canadá 2026 es la tercera mejor performance de la Selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas. El primer puesto lo ocupa el equipo comandado por Marcelo Bielsa durante la clasificación a Corea y Japón 2002.
Selección argentina Eliminatorias Mundial 2002
De la mano de Marcelo Bielsa, la Selección argentina sumó 43 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2002.
- Corea y Japón 2002 - 1º puesto - 43 puntos - 18 partidos jugados - 13 triunfos / 4 empates / 1 derrota - 42 goles a favor y 15 en contra (+27)
- Qatar 2022 - 2º puesto - 39 puntos - 17 partidos jugados - 11 triunfos / 6 empates / 0 derrotas - 27 goles a favor y 8 en contra (+19)
- Estados Unidos México y Canadá 2026 - 1º puesto - 38 puntos - 18 partidos jugados - 12 triunfos / 2 empates / 4 derrota - 31 goles a favor y 10 en contra (+21)
- Alemania 2006 - 2º puesto - 34 puntos - 18 partidos jugados - 10 triunfos / 4 empates / 4 derrota - 29 goles a favor y 17 en contra (+12)
- Brasil 2014 - 1º puesto - 32 puntos - 16 partidos jugados - 9 triunfos / 5 empates / 2 derrota - 35 goles a favor y 15 en contra (+20)
- Francia 1998 - 1º puesto - 30 puntos - 16 partidos jugados - 8 triunfos / 6 empates / 2 derrota - 20 goles a favor y 8 en contra (+12)
- Rusia 2018 - 3º puesto - 28 puntos - 18 partidos jugados - 7 triunfos / 7 empates / 4 derrota - 19 goles a favor y 16 en contra (+3)
- Sudáfrica 2010 - 4º puesto - 28 puntos - 18 partidos jugados - 8 triunfos / 4 empates / 6 derrota - 23 goles a favor y 20 en contra (+3)