Perlitas de las elecciones 2023

Soldados, yoguis, aviadores y otros precandidatos atípicos compiten en las PASO del domingo

En la sección "Los vecinos eligen", Diario UNO presenta una exhaustiva descripción de lo que pasa en cada uno de los departamentos donde se votan las PASO del 11 de junio. Un piloto de avión, meditadores y gente que no tiene ni una foto en las redes sociales son parte del extravagario que apareció al reseñar a los postulantes de cada comuna

Ahora es cuando se pone lindo. A días de que los precandidatos se encuentren con los resultados de las urnas a suerte y verdad, ya hay un mapa de los aspirantes y sus características. En el espacio "Los vecinos eligen", Diario UNO propone un panorama exhaustivo de cada una de las comunas a las puertas de las elecciones PASO 2023.

En la lista hay de todo, desde outsiders totales hasta exgobernadores, con un espectro intermedio por el que trajinan en alegre desfile democrático jubiladas, conductoras de remises, obreros, exmilitares, profesoras de yoga, empresarios, etc.

Sólo para intendencias de los 11 departamentos que votan este domingo hay 148 candidatos que se presentaron para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); un promedio de casi 14 por comuna, con sólo el 26% de mujeres, como contó en este medio el periodista Gustavo de Marinis.

Igual se entiende que la diversidad puede ser grande. Para comprobarlo, el lector puede leer las líneas a continuación.

Elecciones 2023 BOLETA ÚNICA (8).jpeg
El domingo habrá que ir a las urnas y quedarán muy pocos precandidatos en carrera.

El domingo habrá que ir a las urnas y quedarán muy pocos precandidatos en carrera.

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023 en Guaymallén: así es la Boleta Única para votar en las PASO del 11 de junio

Los personajes de las PASO 2023 en Mendoza

El domingo 11 de junio, al mismo tiempo en que se realizarán las PASO en las categorías de gobernador-vicegobernador y legisladores en toda la provincia, en 11 comunas se elegirá a quienes llegarán a las generales de septiembre como candidatos a intendentes y a concejales.

General Alvear, Malargüe, Tupungato, Luján, Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Junín y Rivadavia serán escenario de la contienda.

En la carrera electoral hay ex gobernadores y ex intendentes como Alfredo Cornejo, Daniel Orozco, Celso Jaque, Mario Abed, Rubén Miranda, Jorge Giménez y Ricardo Mansur. Caras conocidas. Pero hay otros, y a veces son un poco atípicos.

Uno de Rivadavia, por ejemplo, informó que su signo del zodíaco era Leo como dato relevante para su perfil como dirigente. Por ese mismo departamento anda don Hugo Guerra (Partido Verde), un descendiente de huarpes que a sus 74 años quiere ser jefe comunal.

Rivadavia Hugo Guerra.jpg
Hugo Guerra, precandidato en Rivadavia.

Hugo Guerra, precandidato en Rivadavia.

En realidad, la presencia de jubilados en las listas es una constante. En San Martín, en efecto, hay una fuerza que compite dentro de La Unión Mendocina bajo el rótulo de "La Jubileta" y promete luchar por los derechos de las personas mayores de la mano de la precandidata Sonia Elisa Scarton.

Sonia Elisa Scarton.jpg
Sonia Scarton se animó a dar batalla en San Martín con un mensaje que apunta a los derechos de los jubilados.

Sonia Scarton se animó a dar batalla en San Martín con un mensaje que apunta a los derechos de los jubilados.

En el extremo opuesto, hay un precandidato a diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) que en este momento tiene 17 años. Su nombre es Valentino Tupac y todas las mañanas va a la escuela secundaria Paula Albarracín de Sarmiento (Maipú).

Alguien le cuestionó que era menor de edad y que por eso no podía postularse. Pero sí lo hará porque cumplirá los 18 en julio, antes de las generales.

valentino tupac del fit OKEY.jpg
El precandidato Valentino Tupac (FIT) tiene 17 años y quiere llegar a la Legislatura.

El precandidato Valentino Tupac (FIT) tiene 17 años y quiere llegar a la Legislatura.

Luego están los proyectos: hay para todos los gustos. En Ciudad, existe un precandidato que quiere poner autopistas aéreas y "por qué no" hasta un subte. Se trata del ingeniero civil Eduardo Gaido (Partido Libertario-La Unión Mendocina).

En Luján de Cuyo, en cambio, el precandidato Fernando García (Partido Verde), que es piloto de avión, propuso entre otras cosas ubicar detectores de rostro en los ingresos al departamento ¿Se usarán para detener a gente con orden de captura o para monitorear el ingreso del que porte "cara" de alvearense o de lasherino? Habrá que ver.

Fernando García partido verde.jpg
Fernando García viene del ámbito privado, es piloto de avión y precandidato a intendente de Luján de Cuyo.

Fernando García viene del ámbito privado, es piloto de avión y precandidato a intendente de Luján de Cuyo.

Hay otro, de Godoy Cruz, que propuso armar "colonias" en otros departamentos para enviar allí a algunos vecinos y descongestionar los barrios populares de su zona.

Aclaró, eso sí, que estas colonias "mantendrían el espíritu godoycruceño" aunque estén lejos; emulando -quizá involuntariamente- a las poblaciones griegas que se asentaron alrededor del siglo V a.C sobre las costas del Mar Adriático (ponele).

En Alvear, una precandidata -Mariana Sosa (Partido Verde)- propone una línea vinculada con la meditación y el mindfullness, relacionándolos por supuesto con el ambientalismo.

Mariana Sosa Partido Verde.jpg
Mariana Sosa, precandidata del Partido Verde.

Mariana Sosa, precandidata del Partido Verde.

Y hay al menos dos veteranos de Malvinas: Daniel Silei (Tupungato, Frente Elegí) y Jorge Gallo (Las Heras, Partido de los jubilados-LUM).

Daniel Silei precandidato a intendente de Tupungato de Guillermo Carmona.jpg
Daniel Silei, uno de los veteranos de Malvinas que se presenta como precandidato.

Daniel Silei, uno de los veteranos de Malvinas que se presenta como precandidato.

►TE PUEDE INTERESAR: Los gremios salen a fiscalizar y ubicar stands para apoyar a sus candidatos en las elecciones 2023

Los que ni siquiera tienen Facebook

El lector se sorprenderá al saber que muchos de los que quieren ser concejales ni siquiera tienen una foto más o menos nítida para promorcionar su postulación.

Así, hubo que evitar retratos en piletas, en asados o bailando, a la pesca de una imagen que no los perjudicara demasiado. Encima, cuando se les pidieron retratos varios pasaron unos engendros impublicables.

Todo lo anterior es, en suma, parte de un panorama electoral donde -más allá de excentricidades- se ve una mayoría de departamentos gobernados por el radicalismo. Menos Luján, donde está el demarchista Sebastián Bragagnolo. Y podría decirse también menos Las Heras, con Daniel Orozco, que también dejó la UCR y Cambia Mendoza y se fue a La Unión Mendocina para ser precandidato a vicegobernador.

He allí una primera aproximación. Habrá quien conteste, tarareando el último disco de Enrique Bunbury: "Nuestros mundos no obedecen a tus mapas". Y será una excelente respuesta. Para trazar cartografías personales lo mejor en vivir la experiencia por uno mismo. Especialmente en política.

Como sea, acá abajo está la suma de panoramas departamentales que realizó el equipo periodístico de Diario UNO:

-Ciudad: las claves de 10 precandidatos para arrebatarle la intendencia a Ulpiano Suarez y su carta para retenerla

-En Godoy Cruz el debate electoral estará entre darle continuidad o ponerle fin a 24 años de radicalismo

-En Guaymallén las figuras que pelean por la gobernación pujan por instalar a sus poco conocidos candidatos

-Las Heras reveló que puede ser "la madre de las batallas"

-Luján de Cuyo, el heterogéneo municipio que pasó de ser oficialismo a oposición y se volvió apetecible para 11 precandidatos

-En San Martín hay 15 precandidatos que buscarán arrebatarle la reelección al intendente Raúl Rufeil

-Malargüe y unas PASO picantes que funcionarán como plebiscito de la gestión Ojeda

-General Alvear, departamento con una interna oficialista que se calentó a fuego lento

-16 precandidatos en Rivadavia: la interna radical y la vuelta de Mansur picantearon la lucha por la intendencia

-En Junín el oficialismo juega un pleno por Abed pero otros 13 precandidatos buscan evitar su regreso

-Panorama de Tupungato (próxima publicación)

►TE PUEDE INTERESAR: Caso Cacho Garay: el presunto rol de la empleada legislativa en las orgías y abusos sexuales

Temas relacionados: