La sucesión de Ronco

16 precandidatos en Rivadavia: la interna radical y la vuelta de Mansur picantearon la lucha por la intendencia

Solo Ricardo Mansur no tendrá competencia en las PASO en Rivadavia. En el Este aseguran que tiene muchas chances de volver a ser intendente pero hay un detalle que le juega en contra: no lo acompaña ningún precandidato a gobernador en la boleta

En aquel entonces, hace apenas tres meses, el presidente del Concejo Deliberante y precandidato a intendente Hernán Amat denunciaba presiones por parte de Cambia Mendoza para desistir de sus intenciones.

También hacia fines de marzo, Ricardo Mansur, quien fue intendente en Rivadavia por 12 años, se abría de Cambia Mendoza y confirmaba que pelearía por la intendencia una vez más pero con el partido municipal Sembrar.

Entre tanto, el oficialismo de Miguel Ángel Ronco, que no puede volver a presentarse por la limitación a la rereelección, avalaba la precandidatura de Mauricio Di Césare.

Ese panorama incierto en el radicalismo rivadaviense despertó a su vez al resto de los partidos y frentes y finalmente serán 16 los precandidatos que competirán para avanzar en las Primarias y ser oficialmente candidatos en las elecciones de septiembre.

16 precandidatos a intendente en Rivadavia para las PASO 2023

Los tres nombres de Cambia Mendoza

Miguel Ángel Ronco ungió a Mauricio Di Césare para que sea su sucesor a partir de diciembre, cuando él dejará de ser intendente de Rivadavia. Pero ese solo acto no sirvió para que el radicalismo se encolumnara todo detrás del "profe Mauri" y, por el contrario, surgieron varios competidores por dentro y por fuera de Cambia Mendoza.

Por dentro del frente, además de Di Césare, que tiene el aval del intendente, también Hernán Amat consiguió que Alfredo Cornejo lo presentara por lo que serán dos precandidatos los que lo acompañen en la fila de la Boleta Única.

También por dentro pero con Luis Petri como precandidato a gobernador, se presenta Carlos Andrade.

Mauricio Di Césare es profesor de Educación Física y diputado provincial. Como ejes de campaña pondera la defensa del salario del empleado municipal; programas de apoyo al desarrollo de pymes locales; plan de acciones de diversificación productiva con programas de financiamiento y capacitación articulados con Provincia y Nación y un programa de desarrollo turístico de Rivadavia.

Rivadavia Mauricio Di Cesare.jpg
Mauricio Di Césare, precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Mauricio Di Césare, precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Hernán Amat es abogado, especialista en Gobierno y Gestión Pública, experto en Gestión de Políticas Metropolitanas, ex secretario de Gobierno de la gestión de Ronco y actual presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia.

Se presenta como una "alternativa seria y renovadora" y destaca que buena parte de su equipo proviene del sector privado.

Rivadavia Hernan Amat.jpg
Hernán Amat, precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Hernán Amat, precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Y Carlos José Andrade tiene 52 años y es abogado. Estudió en el Liceo Militar General Espejo y se recibió como profesional del Derecho en la Universidad Nacional de Cuyo. Decidió sumarse a la política con "la misión de trabajar en el desarrollo y ejecución de políticas públicas, en la búsqueda de soluciones a los problemas del departamento de Rivadavia, de la provincia de Mendoza y de la República Argentina".

Rivadavia Carlos Andrade.jpg
Carlos Andrade es precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Carlos Andrade es precandidato a intendente de Rivadavia por Cambia Mendoza.

Mansur compite por fuera y sin precandidato a gobernador

Por fuera de Cambia Mendoza, quien vuelve a presentarse para competir por la intendencia es Ricardo Mansur. El radical que fuera intendente de Rivadavia durante 12 años (de 1999 a 2007 y de 2011 a 2015) decidió abrirse del frente oficialista e intentar la vuelta a partir del espacio Sembrar que él mismo creó el año pasado junto a referentes del Partido Socialista, Libres del Sur y también de la UCR.

"El partido en el cual milité, trabajé y representé toda mi vida (la UCR) se encuentra en graves problemas, se derrumba en internas, en personalismos y vanidades, olvidándose de los serios problemas que tiene el departamento", decía cuando lanzaba su precandidatura.

Sembrar no contará con un candidato a gobernador, ya que su único objetivo es Rivadavia. "Mi compromiso es ocuparme del bienestar de nuestra comunidad y representarla de manera íntegra y transparente en todos los ámbitos, y sé que puedo lograrlo gracias al equipo que me va a acompañar", dice Mansur durante su campaña electoral.

Ricardo Mansur Rivadavia.jpg
Ricardo Mansur, precandidato a intendente de Rivadavia por el partido Sembrar.

Ricardo Mansur, precandidato a intendente de Rivadavia por el partido Sembrar.

Los tres precandidatos de La Unión Mendocina

El equipo de Omar De Marchi y Daniel Orozco presentará tres propuestas pero sólo dos de ellas contarán con su apoyo visible en la Boleta Única.

Daniel Bernasconi, un médico veterinario nacido y criado en Rivadavia, será uno de los hombres de De Marchi en el departamento.

Es hijo de emprendedores rivadavienses. Considera que es momento de priorizar aquellas políticas de desarrollo en las que el trabajo sea la bandera.

Rivadavia Daniel Bernasconi.jpg
Daniel Bernasconi es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

Daniel Bernasconi es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

Roque Giménez es otro de los precandidatos que cuenta con el aval de De Marchi. Tiene 55 años y es empresario pero para ello transitó un largo camino que comenzó arriba de una bicicleta prestada repartiendo el pan que él mismo elaboraba.

"Ve en el trabajo y en una buena administración la base del crecimiento", dijeron sobre él desde el frente.

Rivadavia Roque Giménez.jpg
Roque Giménez es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

Roque Giménez es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

Armando Lauria, de 61 años, es el tercer precandidato de La Unión Mendocina. En su caso, va con la llamada boleta corta, es decir, sin el acompañamiento de un precandidato a gobernador. Es peronista y tiene entre sus convicciones "ser un servidor público, total defensor de las Instituciones Públicas".

Es profesor y tiene una amplia experiencia en materia de Salud desde enero de 1989 a la fecha. Actualmente es administrativo en el Hospital Saporiti, donde también fue gerente de Administración. Fue siete años asesor en la Cámara de Diputados de la Legislatura provincial.

Rivadavia Armando Lauria.jpg
Armando Lauria es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

Armando Lauria es precandidato a intendente de Rivadavia por La Unión Mendocina.

El peronismo ofrece cinco propuestas en Rivadavia

La presidenta del PJ de Rivadavia, Liliana Terranova es la cara de la lista de Nicolás Guillén dentro del frente Elegí.

Fue directora y docente y entre las problemáticas de mayor interés que entiende que hay que revertir se encuentra el acceso a la vivienda en el departamento.

"En estos últimos años, han sido ínfimas las cantidades de viviendas otorgadas por el municipio. Necesitamos que los vecinos y vecinas puedan acceder al derecho más básico", dice como parte de la campaña.

Liliana Terranova Rivadavia.jpg
Liliana Terranova, precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente Elegí.

Liliana Terranova, precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente Elegí.

La lista de Omar Parisi, también nacido en Rivadavia, ofrece dos alternativas: Juan Manuel Villalba y Juan Garrido.

Juan Manuel Villalba es actual concejal en el departamento. Es licenciado en Políticas Públicas de la Universidad de Tres de Febrero, máster en Gobernanza Global de la Universidad de Castilla La Mancha-España y postgraduado en Urbanismo Metropolitano en la Universidad de Buenos Aires.

Según contaron desde el frente, tiene experiencia como profesor en el sistema de educación superior donde formó a trabajadores municipales y en la gestión educativa del Instituto de Educación Superior General San Martin.

Rivadavia Juan Manuel Villalba.jpg
Juan Manuel Villalba es precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

Juan Manuel Villalba es precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

Juan Garrido, en tanto, remarca que su propuesta se centra en gobernar con una visión orientada a la gestión y a consolidar puentes entre el Estado y los distintos sectores sociales.

“Inclusión, participación y gestión del Estado son las tres palabras que forman la columna vertebral de nuestro proyecto político", resalta en su campaña.

Rivadavia Juan Garrido.jpg
Juan Garrido es precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

Juan Garrido es precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

El espacio de Guillermo Carmona presenta como precandidato en Rivadavia a Cristian Devito. Presenta cuatro ejes centrales en su campaña:

  • Programa de reforestación.
  • Fomentar la economía circular fortaleciendo emprendimientos de recicladores.
  • Conservación, recuperación y restauración de áreas degradadas fomentando espacios verdes de usos comunes.
  • Transformar el consorcio que administra el basural a cielo abierto, apostando a la economía circular.
Rivadavia Cristian Devito.jpg
Cristian Devito, precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

Cristian Devito, precandidato a intendente de Rivadavia por el frente Elegí.

Mientras que Elsa Turco es la precandidata de Alfredo Guevara en Rivadavia. Vuelve a la política después de varios años. Entiende que Mendoza ha perdido potencia en cuanto a matriz productiva.

"Tenemos que potenciar la producción de alimentos, la producción industrial que tiene que provenir de otros espacios económicos", expresó a un medio departamental como alternativa a la generación de empleo, que es una de las demandas más firmes de los vecinos de Rivadavia.

Rivadavia Elsa Turco.jpg
Elsa Turco es precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente Elegí.

Elsa Turco es precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente Elegí.

Los dos precandidatos de la Izquierda en Rivadavia

Estefanía Torralba acompaña al precandidato a gobernador Lautaro Jiménez. Tiene 30 años, es acompañante terapéutica y estudia el profesorado de Geografía y licenciatura de Sociología. Milita desde 2015 en el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas).

El desafío es poder pasar las PASO en el departamento "para que haya una voz diferente, la voz de los trabajadores, los jóvenes y las mujeres".

Rivadavia Estefanía Torralba.jpg
Estefanía Torralba, precandidata a intendenta de Rivadavia por el Frente de Izquierda.

Estefanía Torralba, precandidata a intendenta de Rivadavia por el Frente de Izquierda.

Graciela Elizabeth Grageda tiene 38 años y es mamá soltera. Es ama de casa y remisera, pero sólo para mujeres. Es la alternativa que presenta el precandidato a gobernador Víctor Da Vila. Representa al Partido Obrero y remarca seis puntos clave durante su campaña en Rivadavia:

  • Trabajo genuino bajo convenio con salarios igual a la canasta familiar.
  • Terminar con el trabajo en negro.
  • Centro integral para las mujeres y diversidades con dependencias como oficinas judiciales, atención psicológica, médica y asistencia social en un mismo lugar.
  • Un mercado central en el departamento donde los productores accedan directamente a los consumidores, medida efectiva contra la inflación.
  • Recorrido más seguido del transporte público.
  • Plan de obras públicas que se centre en la urbanización de los barrios más postergados y la construcción de viviendas.
rivadavia elizabeth Grageda.jpg
Graciela Elizabeth Grageda es precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente de Izquierda.

Graciela Elizabeth Grageda es precandidata a intendenta de Rivadavia por el frente de Izquierda.

Dos precandidatos compiten dentro del Partido Verde con intenciones de avanzar hacia las elecciones 2023

Hugo Guerra, descendiente aborigen huarpe andino de 74 años, es una de las alternativas del partido que lleva a Mario Vadillo como precandidato a gobernador.

Fue el cabo más joven del ejército argentino entre los 14 a los 20 años, estuvo en Gendarmería y luego fue parte de la banda de la Policía de Mendoza por 11 años. Fue celador y Jefe de servicio de la DGE. En la actividad privada fue encargado de una conocida empresa de transporte de valores y, en paralelo, se desenvolvió en la militancia social como presidente de algunas uniones vecinales.

Cuentan desde el Partido Verde que hace aproximadamente una década concentró toda su atención en Rivadavia, donde vive actualmente y preside un centro de jubilados que está en formación en el distrito de Mundo Nuevo.

Rivadavia Hugo Guerra.jpg
Hugo Guerra, precandidato a intendente de Rivadavia por el Partido Verde.

Hugo Guerra, precandidato a intendente de Rivadavia por el Partido Verde.

La otra propuesta del Partido Verde es Gonzalo Molina.

Rivadavia Gonzalo Molina.jpg
Gonzalo Molina, precandidato a intendente de Rivadavia por el Partido Verde.

Gonzalo Molina, precandidato a intendente de Rivadavia por el Partido Verde.

Temas relacionados: