Chile 2025

Selección argentina Sub 20: de una final para el olvido a un futuro prometedor

El golpazo de la final con Marruecos no tiene que tapar el bosque de una Selección argentina Sub 20 que tiene motivos para esperanzarse a mediano plazo.

El llanto de los pibes de la Selección argentina Sub 20 es más que bienvenido porque pone en lágrimas el dolor de perder una final del Mundo. Claro que nada va a cambiar el color de una medalla que tenía sueños de oro aunque también estaría bueno intentar ver el lado del vaso medio lleno.

La Selección argentina Sub 20 cerró un torneo más que positivo, lugar en el podio al margen: ganó 6 partidos consecutivos y tuvo una final con 30 minutos fatales ante Marruecos que lo condenó al segundo lugar. Intentó corregir y pudo descontar pero murió con un doloroso 0-2 que no los pondrá en la foto de FIFA.

Para destacar hay varios puntos. Del vamos, que esta camada tuvo ausencias de peso como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri o Aaron Anselmino, negado por sus clubes más la lesión de Montoro, el 10. Si la cosa hubiese cambiado con ellos es imposible de saber pero su jerarquía seguramente hubiese ayudado al equipo.

sub 2 (2)
Maher Carrizo, una de las joyas que se viene en la Selección argentina Sub 20.

Maher Carrizo, una de las joyas que se viene en la Selección argentina Sub 20.

Los nombres propios que quedan post Mundial son para esperanzarse: Milton Delgado es un volante central con un pie exquisito (elegido el tercer mejor jugador de la competencia), Balbi se llevó el galardón al mejor arquero mientras que ese doble 9 de fuego de Sarco y Silvetti entusiasma en un puesto clave pensando a futuro.

Tras 18 años de sequía, la Selección argentina Sub 20 se metió otra vez en una final, sumado a que de esa gloria en Canadá 2007, nuestro país quedó eliminado dos veces en fase de grupos (2015 y 2017), otras dos en octavos (2019 y 2023) y una en cuartos (2011) más la no clasificación en 2009.

De los 21 citados por Diego Placente a Chile 2025, 7 juegan en el exterior (Prestianni, Sarco, Silvetti, Pérez, Soler, Montoro y Gómez) y varios sellaran su pasaporte más temprano que tarde, con expectativas de proyección a futuro con destino de Selección mayor.

El dolor de la herida difícilmente sane en palabras para estos pibes que traían ilusión a cuestas de ser los mejores del planeta pero, un tanto más en frío, queda un saldo en verde que disfrutaremos a futuro. La siembra ya está hecha.

La Selección argentina no pudo ganar su séptimo Mundial Sub 20

La Selección argentina buscaba su séptimo título en un Mundial Sub 20, ya que fue campeona de la categoría en 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. La selección más ganadora del certamen cayó en las definiciones de 1983 y 2025.

Además, Diego Placente no pudo ser el primer campeón del Mundial Sub 20 como jugador y DT, mientras que Santino Andino no llegó a igualar a Neri Cardozo, campeón en Países Bajos 2005 con Lionel Messi como gran figura.