Jardinería

El árbol que es perfecto para decorar terrazas y balcones: aporta color y es fácil de mantener

Más allá de su increíble presencia, capaz de acaparar todas las miradas, los cuidados de este árbol son sumamente sencillos

¿Quién dijo que necesitas tener un jardín para poder tener un árbol? Existen especies que no crecen mucho por lo tanto no ocupan demasiado espacio y se pueden plantar en macetas para decorar la terraza o el patio interior de casa.

Un ejemplo ideal es el arce japonés palmeado (Acer palmatum), un árbol de porte pequeño que tiene un toque ornamental con el que podrás poner color y un toque elegante a tu balcón. Es nativo del continente asiático, y no crece demasiado (alcanza entre 6 y 10 m de altura máxima). De hecho, se cultiva frecuentemente como bonsái.

Es inevitable enamorarse de este pequeño árbol, ya que cuenta con unas hojas que se asemejan a los dedos de una mano y terminan en punta. Sin embargo, su auténtica belleza se descubre con la llegada del otoño, cuando adquiere una coloración entre roja y púrpura que da paso a la pérdida de las hojas de invierno.

arce japones
En otoño las hojas del arce japonés se convierten en una explosión de color. Imagen: Freepik.

En otoño las hojas del arce japonés se convierten en una explosión de color. Imagen: Freepik.

Cuidados básicos del árbol

A continuación, revelamos cómo cuidar el arce japonés palmeado para que lo cultives en la terraza de casa en una maceta. No te austes, pues demanda poca atención para crecer y desplegar toda su belleza.

La maceta que escojas debe tener un tamaño adecuado, no debe ser excesivamente grande porque hace que la tierra no se seque adecuadamente. Es importante que cuente con buenos orificios de drenaje para evitar la pudrición de las raíces. Las mejores opciones son macetas de terracota o cerámica vidriada.

El árbol requiere un lugar luminoso pero sin sol directo, ya que sus hojas no soportan estar a pleno sol. No lleva bien las altas temperaturas, así que si vives en una zona muy calurosa en verano lo mejor será que lo coloques a la sombra en un rincón fresco.

arce japones para el balcon
Puedes cultivar este árbol en una maceta. Imagen: composición Diario Uno.

Puedes cultivar este árbol en una maceta. Imagen: composición Diario Uno.

Para tener éxito en el cultivo debes procurarle un sustrato con un pH bajo (de entre 4 y 6), especial para plantas acidófilas. A la hora de regarlo, tendrás que estar más atento que si lo plantas en el terreno para evitar que se deshidrate. Lo ideal es un riego frecuente pero con poco agua.

Por último, es imprescindible trasplantar el arce japonés cada dos años a una maceta de mayor tamaño. Se puede hacer a principios de la primavera antes de que el árbol comience a brotar, aunque debes asegurarte de que ya no haya riesgo de heladas.

Temas relacionados: