Jardinería

Consigue el jardín de tus sueños con el árbol que se convierte en una nube rosa

Sus vibrantes flores crean un espectacular despliegue a principios de la primavera. Conoce cómo se llama el árbol y los cuidados que requiere

Tener un árbol en el jardín es una decisión inteligente y beneficiosa para cualquier hogar. Su sombra natural ayuda a reducir la temperatura del ambiente y a mantener la casa más fresca en verano. Además, mejoran la calidad del aire, aportan frescura y belleza al entorno.

Si quieres convertir tu jardín en un espacio ideal para relajarse y conectar con la naturaleza, lo mejor que puedes hacer es cultivar un árbol. Existen diversas variedades como el sauce, el jacarandá, el ceibo, el algarrobo, el palo borracho y más. Sin embargo, en esta ocasión exploramos una especie arbórea conocida como lapacho rosado (Tabebuia impetiginosa).

Un árbol que estalla de flores

El lapacho rosado es un árbol nativo de Sudamérica que tiene una corteza color castaño oscuro o algo rojiza y agrietada. Es distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen cuando el árbol todavía se encuentra desprovisto de follaje, a finales del invierno. A comienzos de la primavera, se convierte en el principal adorno del jardín y las calles por la belleza de sus flores de distintas tonalidades rosa.

flores de lapacho
Este árbol es distintivo por sus vistosas flores rosadas. Imagen: Pexels.

Este árbol es distintivo por sus vistosas flores rosadas. Imagen: Pexels.

De hecho, la ciudad de Buenos Aires destaca por tener miles de lapachos rosados, distribuidos en espacios al aire libre. Pueden encontrarse en los parques Saavedra, Los Andes, Avellaneda, Chacabuco, Patricios, Rivadavia, Lezama y Alberdi, en canteros de la Avenida 9 de Julio, plaza Armenia y plaza Italia, y otros rincones verdes.

Cuidados del lapacho rosado

Uno de los aspectos imprescindibles en el cuidado del lapacho rosado es la luz solar. Este árbol necesita recibir sol directo la mayor parte del día, por lo que debe plantarse en un espacio abierto, lejos de construcciones o sombras de otros árboles. También, requiere un suelo bien drenado, ya que el exceso de agua puede afectar sus raíces.

El riego es clave durante sus primeros años de vida, por lo que conviene mantener el suelo húmedo pero nunca encharcado. Una vez que el árbol se establece, suele resistir períodos de sequía moderados, aunque en verano agradece riegos más frecuentes para propiciar la floración. Además, aplicar abono orgánico una o dos veces al año favorece su desarrollo y mejora la calidad del suelo.

lapacho rosa
Cultiva un lapacho rosado en tu jardín y notarás como se convierte en una nube de flores en primavera. Imagen: Freepik.

Cultiva un lapacho rosado en tu jardín y notarás como se convierte en una nube de flores en primavera. Imagen: Freepik.

Por último, el lapacho rosado requiere una poda para mantener su forma y eliminar ramas secas o dañadas. Lo ideal es realizarla al final del invierno, antes de que comience su brotación.

Temas relacionados: