Jardinería

Adiós a las macetas de arcilla: la solución económica y creativa que arrasa en el jardín

Estas macetas son ideales para que tus plantas crezcan sanas y adornen el jardín de tu hogar. A continuación, conoce todos los detalles

Las macetas son un elemento crucial para el desarrollo de las plantas y flores. Los recipientes decorados hacen que las plantas luzcan más bonitas de lo que son, pero sobre todo, son un medio para que crezcan con salud y bienestar.

Si quieres comenzar a cultivar plantas en casa pero no tiene macetas, no hace falta salir a comprar. Con un poco de creatividad, puedes transformar objetos comunes en recipientes prácticos y originales para la huerta y el jardín. Además de ahorrar dinero, reutilizar estos materiales ayuda a reducir residuos y a darles una segunda vida, mientras disfruta de la satisfacción de producir sus propios alimentos o adornar el hogar con plantas saludables.

A continuación, presentamos distintas formas de reutilizar objetos y transformarlos en macetas productivas. Con algunas instrucciones prácticas puedes llenar de verde cualquier rincón de casa.

maceta de terracota
Deja de lado las tradicionales macetas de terracota. Imagen: Pexels.

Deja de lado las tradicionales macetas de terracota. Imagen: Pexels.

Transforma botellas en macetas

Cultivar en botellas plásticas es una forma económica, creativa y sostenible de aprovechar materiales de desecho, ideal para quienes tienen poco espacio. Este método permite cultivar cualquier tipo de plantas en balcones, ventanas o patios. A continuación, los ingredientes que necesitas:

  • Botellas plásticas limpias (de uno o dos litros).
  • Tijeras o cúter.
  • Tierra fértil o sustrato.
  • Piedras pequeñas o gravilla.
  • Compost o abono orgánico.
  • Semillas o plántulas.
  • Agua.

Primero tienes que lavar las botellas para eliminar cualquier residuo de líquidos o suciedad que puedan afectar a las plantas. Después, con ayuda de unas tijeras corta la parte superior, dejando una abertura amplia que corresponda aproximadamente al tercio superior de la botella. Para evitar acumulaciones de agua, realice de dos a cuatro pequeños agujeros en la base, que servirán como orificios de drenaje.

jardin vertical de botellas
Puedes crear un jardín vertical con macetas de botella. Imagen: Freepik.

Puedes crear un jardín vertical con macetas de botella. Imagen: Freepik.

En el fondo de la botella, coloca una capa fina de piedras pequeñas o gravilla para propiciar un buen drenaje. Este paso es fundamental para evitar encharcamientos y permitir que el agua circule correctamente, protegiendo las raíces de posibles pudriciones.

Llena la maceta de tierra fértil, dejando un margen libre de dos o tres centímetros en la parte superior. Mezcla la tierra con compost o abono orgánico para asegurar que el sustrato se encuentre bien nutrido y favorezca un desarrollo saludable de la planta. Siembra las semillas o plántulas en el centro del recipiente.

Temas relacionados: