Macetas de coladores
Los coladores son perfectos para usar como macetas, ya que ya cuentan con orificios que permiten un excelente drenaje. Puedes colgarlos con una cuerda o cadena y crear un mini jardín colgante. Lucen especialmente bien con plantas colgantes o suculentas pequeñas. Incluso los puedes pintar para darle un toque personal y colorido.
macetas con utensilios de casa
Puedes convertir los utensilios de casa en macetas. Imagen: composición Diario Uno.
Teteras antiguas o de cerámica
Seguramente tienes en casa una tetera rota que no usas y se puede transformar en una maceta vintage ideal para interiores. Es importante asegurarte de que tenga un pequeño agujero en la base, o lo puedes hacer tu mismo. A la hora de colocar el sustrato, puedes poner una capa de piedras abajo para asegurar un buen drenaje.
Cajas o latas de cocina
Otra idea económica y creativa para crear macetas sustentables es a partir de latas de galletas, té o café. Si no te gusta el aspecto, puedes pintar o decorar según tu gusto, pues hay miles de diseños que puedes ver en internet para inspirarte. Funcionan bien para cactus, suculentas o plantas de interior.
tarro de maceta
Si tienes una caja o lata vacía, transfórmala en una maceta para tus plantas. Imagen: Freepik.
Al reutilizar objetos del hogar no solo ahorras dinero, sino que también evitas generar más desechos y cuidas el planeta. Además, le das un toque de personalidad a tu jardín, solo necesitas un poco de imaginación.