La presencia de grietas y goteras en el techo es un problema que se debe tratar de manera inmediata. Es que, en cuanto llueva, el agua comenzará a filtrar y generará humedad en las distintas estancias del hogar. Por este motivo, hoy te revelaré el truco de viejos albañiles para impermeabilizar la vivienda y evitar el paso del agua luego de cada lluvia.
El truco de viejos albañiles para impermeabilizar el techo con poco presupuesto y ponerle freno a las goteras
Existen distintos factores que promueven el desarrollo de goteras y grietas en el techo. El principal es la mala aplicación de impermeabilizante, ya sea por un pésimo trabajo de albañilería o por la elección de un producto de baja calidad.
Además, a esto se le agrega la posibilidad de que las goteras se formen porque las pequeñas grietas de los techos se agrandan producto de los cambios bruscos de temperatura y el exceso de humedad. Al penetrar agua, la misma filtra hacia el interior de la vivienda y afecta la estructura edilicia.
Independientemente del origen, si las goteras son pequeñas, podemos poner en práctica el truco de viejos albañiles: aplicar alquitrán en el techo para sellar las filtraciones y ponerle freno al paso del agua en cada lluvia.
El alquitrán es un material que se utiliza desde hace varias décadas para reparar goteras. Este producto tiene un bajo valor monetario y se puede conseguir en cualquier ferretería. De esta forma, lograremos obtener una solución temporal pero efectiva, sin gastar tanto dinero.
Este material se compra preparado, por lo que solamente debemos realizar un proceso de aplicación y sellado sobre el techo para tapar las goteras. En consecuencia, debemos pedir en la tienda alquitrán líquido, el cual se lo conoce popularmente como pintura asfáltica, emulsión asfáltica o brea líquida. Este producto tiene una consistencia viscosa, por lo que también necesitaremos la ayuda de una brocha o rodillo.
Para comenzar el procedimiento tendremos que limpiar el techo, asegurándonos de que la superficie quede limpia, seca y libre de polvo. A continuación, revolver bien el alquitrán líquido y después aplicar una capa uniforme y generosa sobre las grietas y goteras.
En caso de que las grietas sean de un tamaño mayor, se recomienda colocar previamente una tela de refuerzo o una malla de fibra de vidrio y después aplicar la primera capa de alquitrán líquido.
Una vez que la primera capa se secó, es momento de pasar una segunda mano para reforzar el trabajo y lograr que sellen todas las goteras y grietas. De esta forma, el techo estará impermeabilizado y el agua dejará de filtrar.