El dólar oficial subió este miércoles $20 hasta tocar los $1.405 en la pizarra del Banco Nación, luego del anuncio de Estados Unidos de la compra de pesos por un total de U$S40.000 millones. Del mismo modo, a raíz de la nueva asistencia prometida el blue trepó $30 hasta venderse en $1.450.
La divisa formal había abierto en alza al cotizar a $1.365 para la compra y $1.415 para la venta en el Nación, lo que implicaba un incremento de $30 respecto del cierre del martes cuando terminó en $1.385 al avanzar $10.
En cambio, el dólar mayorista, luego de abrir estable a $1.360 este miércoles 15 de octubre, acumuló $20. Y antes del cierre ya cotizaba a $1.380, con lo que descontó algo de la fuerte baja de $70 con el que arrancó la semana.
Por su parte, el dólar blue comenzó ofreciéndose a $1.400 y $1.420 respectivamente. Pero por la tarde, luego de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmara que la administración Trump duplicará su ayuda inicial con la compra de pesos para sostener el tipo de cambio, de U$S20.000 millones a U$S40.000 millones, escaló hasta los $1.450.
En lo que va de la jornada, los únicos que registraron una caída fueron los financieros, como respuesta a una nueva compra de pesos argentinos por parte del país del Norte.
Mientras el dólar MEP retrocedió de $1.474 a $1.443, el Contado con Liquidación resignó $63 hasta llegar a venderse en $1.458,21 en promedio.
Rebote de bonos y acciones
Los bonos soberanos en dólares y los ADRs operan al alza este miércoles tras el declive con el que finalizaron la jornada previa luego del condicionamiento de Estados Unidos al apoyo financiero a la Argentina vinculado a un triunfo electoral del oficialismo.
En Wall Street, las alzas de las acciones argentinas durante este 15 de octubre son encabezadas por Central Puerto (8,3%) y Edenor (7,3%), seguidas por Banco Supervielle (4,2%) y BBVA (3,4%).
La suba de Central Puerto sobresale tras conocerse que proveerá energía al nuevo proyecto de data center respaldado por OpenAI en la Patagonia, “Stargate Argentina”, que contempla una capacidad inicial de 100 MW, escalable hasta 500 MW.
En el caso de los bonos en dólares, registran un rebote de hasta 1,6%. Mientras que el riesgo país se ubica por encima de los 1.000 puntos básicos.
A nivel local, el S&P Merval avanza 1,8% a 1.918.215,22 puntos, mientras que el Merval en dólares trepa 2,1% a 1.304,07 puntos. Las acciones que lideran las subas son Central Puerto (6,8%), Edenor (3,1%) y Supervielle (2,2%). NA