Mercado cambiario

Con $75, el dólar oficial lideró el derrumbe de cotizaciones este lunes

Así el dólar Banco Nación llegó a $1.375 tras caer 5%. El dólar blue tocó los $1.405. Qué pasó con el dólar MEP y el mayorista

El segundo lunes de octubre confirmó un derrumbe del dólar oficial, que tras perder $75 llegó a $1.375 en el Banco Nación. Y así lideró una caída general de todos los precios de la moneda norteamericana en el mercado cambiario, sin excepción.

El dólar blue le siguió en proporción, ya que resignó $70. Sin embargo no bastó para equipararlo al oficial, al cerrar en $1.405 para la venta. En Mendoza alcanzó un valor apenas superior ($1.409).

Fue la reacción de los mercados a la asistencia acordada por el Tesoro de Estados Unidos con Argentina, que incluye compra de pesos por dólares, el swap de monedas por U$S20.000 millones y hasta la posibilidad de invertir en bonos soberanos.

Entre los bancos el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.375 y $1.385 para la venta. La pizarra de mayor cotización fue la del BBVA, donde alcanzó los $1.390 luego de caer $70, seguido por el Santander e ICBC, con $1.385 (-$85).

En Mendoza la brecha entre el dolar oficial y el blue estuvo entre el 8 y el 13%
Dentro de la tendencia, el dólar MEP registró una menor caída que el resto de las cotizaciones este lunes

Dentro de la tendencia, el dólar MEP registró una menor caída que el resto de las cotizaciones este lunes

Qué pasó con el dólar MEP y el mayorista

A su vez, el dólar mayorista, referencia para testear las bandas cambiarias y una eventual intervención del Banco Central de ser necesaria, bajó $71 hasta cerrar en $1.349. Así, desde el BCRA respiran aliviados porque se aleja más del tope ($1.487,11).

Entre los financieros la merma fue menor, lo que hizo que al menos este lunes se mantuvieran arriba de los $1.400.

El dólar MEP, objeto de la restricción cruzada de compra y venta con el oficial, cayó 1,98% para tocar los $1.415.

Por su parte, el dólar CCL (Contado con Liqui) bajó algo menos (1,4%) y se mantuvo más arriba, para venderse a $1.436,40.

Tampoco el dólar tarjeta fue la excepción al derrumbe generalizado de precios. De hecho, fue del de la mayor caída (-5,5%) y de ese modo cerró este lunes $105 abajo y apenas arriba de los $1.808 incluido el recargo de 30% deducible de Ganancias.

Más anuncios con Milei en EEUU

A su vez, el presidente Javier Milei mantendrá una reunión junto a su par norteamericano, Donald Trump, este martes en la Casa Blanca, a la espera de avanzar en los detalles y condiciones del auxilio económico.

Si bien el equipo económico mantiene hermetismo en torno a los detalles sobre el acuerdo con Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo adelantó posibles anuncios para la reunión que mantendrán ambos mandatarios.

“Es probable que el martes haya un anuncio”, dijo Caputo, antes de confirmar las bandas cambiarias y volver a negar que el gobierno planee avanzar en una dolarización de la economía tras las elecciones.

Temas relacionados: