Mercado cambiario

Luis Caputo ratificó el esquema de bandas de flotación y negó una dolarización

Luis Caputo, en una entrevista, se refirió al acuerdo con Estados Unidos como un “whatever it takes, que no va perjudicar a los argentinos”

Por UNO

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el esquema de bandas cambiarias continuará, aún después de las elecciones y negó una posible dolarización. También dijo que el apoyo del Tesoro de Estados Unidos “no tiene nada que vaya a perjudicar a los argentinos”.

En una entrevista televisiva dio detalles del esquema de bandas de flotación del tipo de cambio. “No hay cambio de esquema: sigue el régimen de bandas y el tipo de cambio flota. El esquema cambiario lo definimos nosotros, y no se sale inclusive después de las elecciones”.

En otro tramo de la entrevista en LN+, Luis Caputo descartó una posible dolarización en el país a pesar de ser el gobierno “que más dólares compró”.

“No estamos en contra de la dolarización. Tenés que tener los dólares suficientes, y por eso intentamos que cada vez circulen más”, explicó el titular del Palacio de Hacienda.

“Somos el gobierno que más dólares compró. No pudimos conservar la mayor parte de las reservas porque tuvimos que cancelar deudas”, sostuvo y sumó: "Nos hicimos cargo de todas las deudas que nos dejó el gobierno de Alberto Fernández”.

bessent y caputo
Scott Bessent y Luis Caputo en Nueva York.

Scott Bessent y Luis Caputo en Nueva York.

Luis Caputo y el “lo que sea necesario” de Estados Unidos

Luis Caputo se refirió al acuerdo con Estados Unidos como un “whatever it takes” a favor de Argentina y ratificó el programa económico del gobierno de Javier Milei.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que el acuerdo que se dio a conocer la semana pasada por parte de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, “no tiene nada que vaya a perjudicar a los argentinos”.

“Es un disparate” decir que la soberanía “está en juego” y que el nuevo swap por 20 mil millones de dólares “no reemplaza” al anterior con China, por 18 mil millones de dólares.

Aseguró que Estados Unidos “está dispuesto a seguir comprando pesos” y adelantó posibles anuncios para la reunión que mantendrán Javier Milei con Donald Trump este martes en la Casa Blanca.

“Es probable que el martes haya un anuncio”, afirmó en una entrevista en La Nación+.

En paralelo, criticó a la oposición y le atribuyó la suba del riesgo país y el dólar que registró en los últimos días, mediante un “ataque político feroz”.

“El riesgo país y el dólar subieron porque hubo un ataque político feroz. La economía estaba mejorando mucho más rápido de lo que la oposición se esperaba”, señaló.

Temas relacionados: