Inyección de dólares

Estados Unidos confirmó la asistencia financiera para Argentina y el dólar volvió a caer

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó la compra de bonos y el swap de U$S 20 mil millones. Eso hizo bajar $5 el dólar oficial y calmó al blue

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la compra de bonos como parte de la asistencia financiera para Argentina. Y también el swap prometido por U$S 20 mil millones tras el acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo en Washington, que calmó la volatilidad cambiaria e hizo bajar el dólar oficial.

Además, se dio minutos después luego de que trascendiera que tres bancos privados habían intervenido en el mercado cambiario por orden del Tesoro estadounidense. A raíz del anuncio, el dólar oficial quedó $5 debajo de su cierre en la rueda anterior.

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", dijo Bessent en sus redes sociales. Además, también confirmó que terminaron el acuerdo por un swap de divisas por u$s 20.000 millones con el Banco Central, luego de 4 días de "intensas negociaciones" entre el funcionario estadounidense y Caputo.

Por otro lado, anticipó que el Tesoro se está preparando "de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados".

Conocida la confirmación del plan de asistencia financiera de Estados Unidos para Argentina, el propio presidente Javier Milei volvió a llenar de elogios a Caputo, calificándolo de nuevo como el "mejor ministro de la historia".

Bessent, Caputo, EEUU y Argentina

En otro aspecto, el secretario del Tesoro línea, subrayó las políticas argentinas, "cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas" y que "su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito". Esto en particular busca calmar la tensión cambiaria de las últimas semanas y de cara a las elecciones del 26 de octubre, pero en especial las especulaciones sobre un nuevo esquema cambiario una vez pasados los comicios.

"Le recalqué al ministro Caputo que el liderazgo económico de América Primero del presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense", dijo en línea con lo que ya había anticipado, sobre negociaciones con empresas estadounidenses que podrían invertir una vez pasadas las elecciones.

Por otro lado, destacó la coordinación con el FMI y que la comunidad internacional apoya "unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal". Sin embargo, destacó que "solo Estados Unidos puede actuar con rapidez".

Caputo le informó a Bessent de "su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa".