La información disponible confirma que Fred Machado ha adquirido y trabajado en la restauración de varios modelos. Los aviones de guerra que se han asociado a su colección incluyen:
- A-4Q Skyhawk (Réplica/Clonación): adquirió un A-4C Skyhawk de combate de Vietnam y lo restauró para que luciera como un A-4Q de la Armada Argentina, rindiendo homenaje a los héroes de Malvinas.
- T-28 Fennec: compró un T-28 Fennec (una versión de ataque del T-28) ex de Haití, al que restauró y pintó con los colores de la Armada Argentina. Este avión, incluso, fue llevado a Argentina en una travesía.
- Hawker Siddeley Harrier GR.3: los reportes también mencionan que adquirió un modelo de este famoso caza de despegue vertical.
Fred Machado detenido
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló recientemente, rechazando los planteos de su defensa y habilitando su extradición a Estados Unidos.
Noticias Argentinas
Más detalles de los aviones de guerra asociados a Fred Machado
A-4Q Skyhawk (réplica/clonación)
Se menciona que Machado adquirió un A-4C Skyhawk en 2017, un modelo que combatió en Vietnam con la Marina de Estados Unidos. Su empresa, South Aviation, estuvo involucrada en la restauración del avión y se reportó que fue "completamente clonado" para que luciera como un A-4Q de la Aviación Naval Argentina, en homenaje a los Héroes de Malvinas.
La restauración se valúo en un millón de dólares, pero el avión nunca llegó a volar en Argentina y, en la actualidad, se ofrecía a la venta en Estados Unidos.
Fred-Machado-aviones-de-guerra-A-4Q-Skyhawk
Machado compró un A-4C y lo hizo reformar y repintar para replicar el A-4Q 0658/3-A-305 de la Armada Argentina, uno de los aviones involucrados en el hundimiento del HMS Ardent en la guerra de Malvinas.
T-28 Fennec (similar a la versión argentina)
Fred Machado adquirió un T-28 Fennec (una versión de ataque del T-28) que era un avión ex de Haití y que él describió como "hermano de los que se fueron a Argentina". El avión fue restaurado, se le realizaron modificaciones de aviónica y motor, y se decidió pintarlo con los colores que lució el modelo en su servicio con la Armada Argentina (donde se los conocía como T-28P).
En 2017, este avión biplaza arribó a Trelew, Argentina, como parte de una travesía liderada por Fred Machado, con la intención de visitar bases navales y aeropuertos del interior.
Fred-Machado-aviones-de-guerra-T-28-Fennec
Fred Machado tiene una réplica del T-28P pintado con los colores de la Armada Argentina.
Hawker Siddeley Harrier GR.3
Los reportes confirman que Fred Machado también adquirió un modelo de Harrier inglés, el cual fue uno de los cazas más exitosos de su tiempo. Al igual que los anteriores, se menciona la intención de exhibirlo.
La restauración de los aviones militares a menudo requería miles de horas de trabajo y se valuaba en sumas considerables, lo que subraya la gran pasión que tiene el empresario por este tipo de aeronaves.
Fred-Machado-aviones-de-guerra-Hawker-Siddeley-Harrier-GR.3
El Hawker Siddeley Harrier GR.3 adquirido por Fred Machado fue construido en 1976. Su matrícula es XZ130.
Las investigaciones judiciales sugieren que el perfil empresarial de Fred Machado en torno a la aviación y proyectos inmobiliarios habrían sido una pantalla para una red de actividades ilícitas. Como fabricar y transportar cocaína hacia Estados Unidos, lavado de dinero y fraude mediante la compra, venta y registro de aeronaves con documentación adulterada.