La presentación en detalle del Presupuesto 2026 continúa esta semana con más presencia de ministros. El debate pasará para después de las elecciones, según acordaron todos los bloques.
Presupuesto en campaña: los ministros exponen, la política define después de las elecciones
El ministro de Gobierno Natalio Mema expone este lunes en la Legislatura el presupuesto 2026 propuesto para obras y ayudas sociales
Este lunes fue el turno del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, quien presentó la pauta de gastos con especial énfasis en obras provinciales y ayudas sociales presupuestadas.
Más tarde, pasará por la Cámara de Diputados Cecilia Saint André, del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar.
La agenda del Presupuesto 2026 en la Legislatura
Después de la presentación formal del Presupuesto 2026 del ministro de Hacienda, Víctor Fayad, pasaron por las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el titular de ATM, Alejandro Donati; el de la Fiscalía de Estado, Fernando Simón; y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.
La agenda sigue esta semana y la próxima con el resto de las cabezas de áreas de Gobierno:
- Lunes 13: Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, y Cecilia Saint André, del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar.
- Jueves 16: Mercedes Rus, ministra de Seguridad y Justicia, y Gabriel Balsells Miró, de la Oficina de Ética Pública.
- Viernes 17: Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, y Suprema Corte de Justicia.
- Lunes 20: Rodolfo Montero, ministro de Salud y Deportes, y Tribunal de Cuentas.
El debate del Presupuesto 2026, para después de las elecciones
Si bien la visita de los ministros es parte obligada de todo tratamiento de las leyes de presupuesto, impositiva y avalúo, la cercanía de las elecciones legislativas y el hecho de que la presentación de los proyectos se diera en medio de la campaña electoral, retrasó su debate.
Así, se espera que la discusión en comisión, y los consecuentes despachos y votaciones en la Cámara de Diputados, se den recién después del 26 de octubre.
Mientras tanto, según confiaron a Diario UNO desde los diferentes bloques, cada uno de ellos ya está trabajando de manera interna el análisis del Presupuesto 2026 y de las leyes que modifican los impuestos Automotor e Inmobiliario.