Existen muchos modelos de manopla para horno. Quizás la más sencilla es la cuadrada de tela que se utiliza doblada por la mitad para agarrar las fuentes, pero es también la menos segura. Con un truco de costura en casa te explico como hacer una manopla para horno segura y adaptada a tu mano. Continúa leyendo para conocer el paso a paso de este truco.
Paso a paso: cómo hacer una manopla de horno con un truco y algunos materiales
- Para comenzar con este truco vas a necesitar algunos materiales de costura que quizás tienes en casa y otros que puedes comprar en una tienda de tela. Vas a utilizar cuatro rectángulos de una tela estampada que te guste, en ellos vas a marcar tus manos, así que asegúrate que sean bastante grandes. Además, vas a utilizar cuatro rectángulos de guata de la misma medida y cuatro de fliselina. Son dos piezas de cada tela por mano.
- Marca tus manos en todos los rectángulos, tal como se ve en el videotutorial.
- Cose las piezas enfrentando el revés de la tela principal con la guata en medio y la fliselina por el otro lado. Vas a tener cuatro piezas de este tipo, con guata en medio. Únelas enfrentando el derecho de tela para formar la manos y cose con costura recta.
- Voltea las manoplas y coloca una cinta albies en el borde de abajo para que quede más prolijo. Así de simple, con un poco de hilo y un truco de casa obtienes dos manoplas de horno artesanales.
6 consejos básicos para comenzar a coser en casa desde cero
- Para comenzar a coser en casa, lo primero y más importante es tener bien claras tus metas y objetivos. Empieza por proyectos pequeños y sencillos. Por ejemplo, puedes buscar algún truco para hacer un ruedo o reciclar retazos de tela para hacer vinchas para el pelo.
- Ten a mano siempre unas tijeras afiladas, un centímetro o regla, hilos de diferentes colores, agujas, alfileres y retazos viejos para probar las costuras antes de coser sobre la prenda real.
- Si tienes máquina de coser, utiliza siempre agujas de diferentes medidas para cada grosor de tela. También es importante realizar una revisión o limpieza anual de la máquina de coser para eliminar pelusas o polvo acumulado que puede dañar el funcionamiento del aparato.
- Antes de coser o realizar cualquier tipo de truco de costura en casa, realiza moldes de papel. Los moldes son complicados y aburridos, pero te ahorran muchos problemas de medidas y descosidas.
- Remoja las telas de algodón antes de cortarlas y coserlas. Este tipo de tejido se contrae por el agua caliente o tibia y reduce su tamaño.
- Plancha las telas antes de coserlas para hacer bien los cortes o marcas. También es importante hilvanar los bordes de las telas que tienden a deshilacharse. Sigue estos consejos, toma un truco y comienza a coser en casa.