El truco de jardinería que no te defraudará: así puedes reproducir tus orquídeas por esqueje
Si tienes una planta de orquídea y deseas propagarla, así podrás hacerlo a través de su esqueje. Conocé este sencillo truco de jardinería
¿Cómo reproducir orquídeas por esqueje?
Tal como te he comentado en ocasiones anteriores, la poda de la orquídea es vital para impulsar el crecimiento de la planta. Además, gracias a esta tarea de jardinería también se podrá reproducir el ejemplar a través del esqueje.
Los esquejes de las orquídeas se pueden obtener a partir de la poda de la planta, siempre y cuando no se saque de una parte enferma del ejemplar. En concreto, el tallo a cortar debe medir, al menos, 30 centímetros de largo. Una vez que lo visualizamos, será momento de buscar las herramientas de corte, las cuales deben estar desinfectadas para evitar la proliferación de hongos.
Para cortar el esqueje, tendremos que cortar el tallo y posteriormente utilizar tijeras para dividirlo en varias secciones. Debemos asegurarnos que de cada corte sea, aproximadamente, de 7 centímetros de largo y que cuenten con una yema para su germinación.
El siguiente paso de este truco de jardinería consistirá en colocar los esquejes de la orquídea en una bandeja de unos 8 centímetros de profundidad rellena con musgo húmedo o arena previamente humedecida. Después, cubrir los esquejes con plástico de poliuretano y colocar la bandeja en un lugar fresco y que no reciba luz solar de forma directa.
Es necesario aguardar aproximadamente un mes y recién allí trasladar la bandeja a un lugar con una temperatura que oscile los 25ºC. En paralelo, será fundamental hidratar los esquejes utilizando un pulverizador, rociando dos veces por semana. También podremos usar fertilizantes para acelerar el proceso de crecimiento hasta que observemos las primeras hojas y raíces.
Cuando los esquejes hayan brotado, tendremos que cortar con cuidado las raíces y trasplantar la nueva orquídea a una maceta transparente. El recipiente debe tener un sustrato especial para estas plantas. Luego simplemente debemos acompañar el crecimiento del ejemplar con cuidados básicos, respetando la iluminación adecuada, la cantidad de agua que necesita para hidratarse y el uso de abonos aptos para estas especies.