Jardinería

Qué hago si mi planta de buganvilla se llena de pulgón

Esta hermosa planta trepadora puede sufrir las consecuencias de una plaga feroz. Aquí, te explicamos cómo puedes cuidarla para conseguir que esté espectacular

La buganvilla o Bouganvillea es por excelencia una de las plantas más deseadas de la temporada primavera-verano. Se trata de una enredadera de exterior con flor muy vistosa, colorida y perfecta para adornar terrazas, balcones, comedores exteriores y patios. En este artículo exploramos los cuidados necesarios para alejar a las plagas de pulgón de la buganvilla de tu jardín.

Estos insectos pequeños suelen dañar las plantas, succionando su savia y causando debilitamiento, hojas amarillentas, deformaciones y más. Además, excretan una melaza azucarada que fomenta el crecimiento de hongos de fumagina, y son vectores importantes de virus que pueden dañar gravemente los cultivos.

Los pulgones de cuerpo blando tienen piezas bucales largas y delgadas que utilizan para perforar tallos, hojas y otras partes tiernas de la vegetación. Casi todas las plantas tienen una o más especies de pulgones que se alimentan ocasionalmente de ellas, como ocurre con las buganvillas.

buganvilla
La buganvilla crece como planta trepadora. Imagen: Freepik.

La buganvilla crece como planta trepadora. Imagen: Freepik.

Los pulgones pueden ser verdes, amarillos, marrones, rojos o negros, según las plantas de las que se alimentan. En la Bouganvillea, suele ser el pulgón verde el que se alimenta del tejido tierno nuevo. Una cantidad baja de estos insectos no suele ser perjudicial en los jardines. Sin embargo, las poblaciones grandes causan un daño importante, distorsión de las hojas, decoloración y retraso en el crecimiento de los brotes.

Qué puedo hacer si la planta se llena de pulgón

Existen alternativas diferentes para controlar esta plaga con remedios caseros. Una opción es mezclar una cucharada de jabón neutro con un litro de agua y rociar sobre las plantas afectadas. Puedes aplicar el insecticida cada tres a cinco días, evitando aplicar en horas de calor intenso.

Otra opción es hervir ajo o cebolla picada en agua, dejar enfriar, colar y pulverizar sobre la buganvilla. Se puede aplicar diariamente durante unos días para repeler la plaga. Por otro lado, es importante que antes de plantar la buganvilla, revises las áreas circundantes para detectar fuentes de pulgones y eliminarlos.

pulgon
Sigue las recomendaciones si quieres eliminar la plaga de pulgones. Imagen: Freepik.

Sigue las recomendaciones si quieres eliminar la plaga de pulgones. Imagen: Freepik.

Por último, puedes cultivar plantas repelentes, como la lavanda, el ajo, la cebolla, el cilantro y la salvia. Estas especies tienen un aroma que funciona como repelente natural contra pulgones y otras plagas.

Temas relacionados: