Tras las consultas con Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza, la ANMAT le dio de baja y pidió retirar del mercado el “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío marca Olea Nativa - olive oil, Cont Neto: 2 Lts”.
El aceite de oliva, con procedencia en Mendoza, carece de registros sanitarios de establecimiento y producto por lo que está “falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto apócrifo”, detalló la disposición de la ANMAT.
“Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina”, detallan.
En un caso similar, la ANMAT prohibió el aceite de oliva “Olivos Andinos”, producido en La Rioja.
La ANMAT también dispuso que retire un medicamento, la Disposición 7695/2025 se refiere a un lote del inyectable Clindamicina Klonal, indicado como antibiótico para el tratamiento de infecciones graves.
La disposición de la ANMAT
En uno de sus artículos de la disposición 7717/2025 de la ANMAT estableció: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío marca Olea Nativa - olive oil, Origen de Mendoza, RNE 13451702 - RNPA 13050452” en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por los argumentos vertidos en el Considerando de la presente.